Treinta y ocho alumnos –casi todos, 34, de la especialidad Mecatrónica Industrial del CIFP Ferrolterra y del IES de Fene– completarán su periodo de formación en la empresa de instalaciones y montajes eléctricos Electrorayma el próximo curso.
El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidade e FP, Román Rodríguez, y el responsable de la compañía, Manuel Villadóniga, firmaron ayer el convenio de colaboración que hará posible que la colaboración público-privada que ya venían manteniendo las partes en los últimos años se intensifique. Hace un año eran cuatro las plazas –de robótica y electricidad– y ahora se aproximan a las 40.
Con la presencia de los directores de ambos centros –Enrique Pazo y Begoña Fernández–tanto Rodríguez como Villadóniga recalcaron que todos ganan con este modelo de FP Dual. “É unha oportunidade que vai posibilitar que case 40 mozos e mozas destes dous institutos poidan formarse en contacto directo co mundo da empresa, cunha firma punteira como Electrorayma, o que demostra que este modelo colaborativo dá resultados e serve para que os mozos e as mozas poidan traballar e formarse en contacto coa realidade cotiá da empresa. É beneficioso para ámbalas dúas partes”, aseguró el conselleiro.
“A inserción laboral chega ao 97% entre o alumnado de FP Dual”
En esa línea, Rodríguez puso en valor el impulso de la Formación Profesional en los últimos años, con incrementos sostenidos tanto en el número de plazas –en la comarca son más de 4.000 las plazas de nuevo ingreso, un 4% más que el curso anterior– como en la oferta. Así, recordó que se implanta en el CIFP Ferrolterra el grado medio de Fabricación de tubaxes e construcións e carpintería metálica, una iniciativa “novidosa de formación acelerada” adaptada a personas que necesitan una cualificación rápida para acceder ao mercado laboral en sectores con mucha demanda.
El conselleiro se refirió también a los datos de inserción laboral vinculados a la Formación Profesional, al asegurar que en los ciclos ordinarios alrededor de 85% se incorpora “de xeito inmediato, unha vez rematada a formación” al mercado laboral, un porcentaje que sube hasta el 97% en el caso de la FP Dual Intensiva”.
“É beneficioso para o alumno e tamén para as empresas, porque van ter profesionais cualificados que, no caso da Dual, xa están empapados da cultura e a organización das empresas”, dijo Rodríguez, que insistió en que esa realidad “só é posible se Electrorayma confía en nós, na FP. Eu sempre digo”, añadió, “que a nosa función é ser útiles: non queremos formar nin educar persoas en abstracto”, manifestó.
Electrorayma, por su parte, se encuentra en pleno proceso de expansión y la demanda de personal está creciendo, con previsión de continuar en los próximos años. “Temos que agradecer aos centros de formación e á Consellería”, apuntó el gerente de la empresa, Manuel Villadóniga, “o feito de darnos a posibilidade de poder coñecer un número importante de persoas para poder incorporar ao plan de expansión da empresa, que vaian coñecendo o noso entorno empresarial para que nos sexa máis fácil pór en valor a súa capacidade”.
Villadóniga subrayó su “aposta pola xente nova e facilitarlle o camiño colocándoa nun sitio en que poida evolucionar”, afirmó antes de incidir en que lo más importante en una empresa es la capacidad para “camiñar á mesma velocidade que o fai a tecnoloxía para poder manternos no mercado nunha boa posición”.
El responsable de Electrorayma aludió al momento que atraviesa el sector naval, con una alta demanda de profesionales en diferentes perfiles que ahora tienen dificultades para cubrirse. “Estou seguro de que persoal vai haber” para atender ese pico sostenido en la construcción naval durante la próxima década, aunque considera que “outra cousa é canto tardemos en ter esa estrutura ben preparada. Eu creo que cando pasen tres anos, estaremos ao 100%”, pronosticó.