Deputación da Coruña y Concello de Ferrol renuevan el convenio para el centro de día de menores, que atiende a 75 niños y niñas de hasta doce años (70 de Ferrol y 5 de Narón) en situación vulnerable. Es la primera vez que se actualiza este documento desde que se firmó en 1995 y llevaba ocho años fuera de la normativa, con lo que regulariza su situación. El Concello pagará hasta un máximo de 126.000 euros anuales durante dos años (prorrogables otros dos). El resto, una cantidad variable en función de los usuarios, días y régimen, la asume el ente provincial. El acuerdo supone un ahorro importante para el Concello, aclaran desde el gobierno local, puesto que las tasas fijadas por la Deputación implicarían un desembolso de entre 800.000 y dos millones al año.
El otro convenio que se renueva es el de la casa de acogida a mujeres víctimas de violencia de género, que estará en vigor hasta 2026. La Deputación da Coruña aporta en este caso un 25% de los gastos, 100.891 de un total de 399.719 euros anuales.
El presidente del ente provincial, Valentín González, y el alcalde de Ferrol, Ángel Mato, visitaron ayer las instaciones del espacio de menores de Sánchez Barcáiztegui, y destacaron la importancia de estos dos convenios del área social. “Este centro ofrece unhas condicións óptimas para nenos e nenas con moitas dificultades e a casa de acollida, é un espazo de seguridade e dignidade para moitas mulleres vítimas da violencia machista”, apuntó Mato. González Formoso, por su parte, subrayó la atención a estos dos colectivos (menores y mujeres maltratadas) como “unha prioridade” para el gobierno de la Deputación.
En el recorrido, en el que estuvieron acompañados por las concejalas Ana Lamas y Eva Martínez, responsables del área social en la institución provincial y en la local, respectivamente, también se comentó la próxima realización de obras en el parque infantil exterior.
El centro de día de menores atiende a niños y niñas en situaciones especialmente vulnerables, que allí cuentan con apoyo y seguimiento por parte de una plantilla de treinta profesionales del ámbito social y educativo. Además de la manutención (desayuno, comida y merienda, según sea media jornada o jornada completa) y de la intervención socioeducativa, la Deputación financia también el transporte desde y hacia los centros en los que están escolarizados.
La casa de acogida ofrece un recurso especializado a mujeres víctimas de violencia machista y a los menores a su cargo. Proporciona un espacio seguro y facilita apoyos, información y asesoramiento en materia social, jurídica y psicológica; además de procesos de reparación del daño o el acompañamiento a las mujeres en la construcción de un proyecto de vida independiente.