El Curso de Pensamento e Comunicación Carlos Gurméndez, que organiza el Club de Prensa de Ferrol en el salón de actos Concepción Arenal del Campus Industrial, estrenará su edición número 26 mañana miércoles, a las 10.00 horas, con el hilo conductor “Retos das migracións”. Los interesados en participar en este curso, que es gratuito y cuenta con la homologación de 20 horas de la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP, pueden apuntarse hasta el día de inicio, aunque las plazas se cubren por orden de inscripción.
La primera cita del día corresponde a la apertura institucional, en la que participarán el director general de Cultura, Anxo M. Lorenzo; el concelleiro de esta misma área, José A. Ponte Far; la vicerrectora del Campus y Responsabilidade Social, Ana Ares, y las directoras del curso, Asunción López Arranz y Esperanza Piñeiro.
Para empezar las intervenciones formativas, a las 11.00, el secretario general de Emigración de la Xunta, Antonio Rodríguez Miranda, hablará sobre “Emigración e inmigración: dous puntais fundamendais sobre os que construír a Galicia do futuro”. Tras una pausa, continuará el almirante Juan Rodríguez Garat con “Xeopolítica, Seguridade e Migracións: Retos para o século XXI”.
Por la tarde, el profesor de historia Raúl Soutelo Vázquez ofrecerá la ponencia “As migracións na Historia contemporánea de Galicia: causas, protagonistas, destinos e consecuencias persoais, familiares e colectivas”. A continuación, la educadora social Patricia Filgueira y el animador sociocultural José Mª Bocanegra, conversarán sobre “Acompañamento Integral ás familias desde Cáritas”.
El jueves arrancará con el tema “O Refuxio: entre a xestión e a vivencia”, a cargo de Ivana Belén Ruiz-Estramil, del Instituto Hegoa de la Universidad del País Vasco, y seguirá después del descanso con Antonio Izquierdo Escribano, catedrático de Socioloxía de la UDC e integrante de Esomi, que hablará sobre “A inmigración en España: ideoloxía e coñecemento”.
Ainhoa Ruíz Benedicto, investigadora del Delàs de Barcelona, se ocupará por la tarde de “Muros fronterizos construídos no mundo desde a caída do muro de Berlín” y Maquinarias Teatro le relevará con “Atrapadas”. El último día se reservará para un debate entre Valeriano Gómez, ex ministro de Trabajo e Inmigración, y Santos Ruesga, catedrático de Economía en la Autónoma de Madrid.
Para participar, será necesario enviar un correo con los datos personales del interesado a info@clubdeprensaferrol.com o llamar al 661 331 986, antes de mañana miércoles a las 10.30. El certificado de asistencia se obtendrá por la permanencia de un mínimo del 85% de las sesiones del curso.