Copasa renovará el ramal ferroviario desde A Malata hasta el viaducto

La obra, que ejecuta el Puerto, supone una inversión de 4,2 millones
Copasa renovará el ramal ferroviario desde A Malata hasta el viaducto
Parte de la vía de titularidad del Puerto I E. Cortizas

La firma Copasa ejecutará las obras de renovación de las vías del ramal ferroviario y la dotación del tercer hilo –es decir, del carril que permitirá la circulación de convoyes en ancho métrico– entre el túnel de A Malata y la dársena interior, de las que es propietaria la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, por un importe que, con impuestos, asciende a casi 4,2 millones. 


La empresa, con sede social en Ourense, está inmersa en estos momentos en otras tres actuaciones relacionadas con la infraestructura del tren en el puerto: la conexión con Caneliñas –en este caso, en asociación con Ogmios y Geotúnel–, la vía de espera paralela al paseo de A Malata y la renovación de los raíles que discurren adosados a las naves de la calle principal del puerto interior hasta la zona del espigón exterior que en un futuro albergará la terminal de contenedores, detrás de la lonja de Curuxeiras.


El plazo de ejecución de la obra recién adjudicada es de siete meses y complementará la que acomete ADIF entre la estación y el túnel. Actualmente, este ramal es una vía única de ancho ibérico sin electrificar de unos 2.540 metros: los primeros 1.820 desde la estación forman parte de la red general y los 720 restantes son del organismo portuario. 


Las obras afectarán a un tramo de vía de aproximadamente un kilómetro. Comienzan donde se encuentra el límite de entre la red general, que gestiona el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias –ADIF–, y la portuaria, en la zona del túnel de A Malata. 

 

Siete meses es el plazo de que dispone la adjudicataria para realizar la obra


Además de renovarse completamente las vías, la intervención permitirá la incorporación de un tercer hilo para habilitar circulaciones en ancho métrico de las dos vías de acceso a las instalaciones del puerto (la 1 y la 3), además del tramo en balasto de los raíles situados en la terminal norte de la dársena (5A, 5B y 5M), paralelas al acceso ferroviario a Caneliñas.


La adjudicación de esta obra completa la batería de actuaciones que permitirán enlazar por tren el puerto exterior hasta la estación en unas condiciones óptimas.

 
Así, la conexión con la dársena de Cabo Prior está en su fase definitiva y el resto de las intervenciones ya han sido adjudicadas: Ferrovial es la empresa seleccionada por ADIF para renovar toda la vía desde la estación hasta el túnel de A Malata –en este caso, el Puerto financia todo el tercer hilo, el ancho métrico, también en la parte de la que es titular el organismo estatal–, Copasa se encarga de habilitar una vía de espera antes de la entrada en el puerto interior y también es la que asume la renovación de los más de 1.500 metros de vía que discurren por la calle principal del muelle interior hasta el espigón exterior de Curuxeiras. 

 

La Autoridad Portuaria financia el ancho métrico en los 2.540 metros

El convenio firmado en otoño pasado entre Puertos del Estado, ADIF y la Autoridad Portuaria establece las condiciones de financiación de unas obras que supondrán “una mejora de la línea de conexión entre la estación” de la ciudad naval y las instalaciones portuarias. La renovación de la vía y la dotación del tercer carril que habilitará la conexión del puerto en ancho métrico conllevarán una mejoría en las condiciones de explotación de los servicios de transporte de mercancías y de las oportunidades de captación de tráfico portuario”. 


ADIF asume la ejecución de la renovación de la vía entre la estación y el límite con la rada (1.820 metros), mientras que el Puerto se encarga también de su parte (720 metros, así como otro tramo ya en su interior) y la financiación del tercer carril, para el ancho métrico de los 2,5 kilómetros del ramal. 

Copasa renovará el ramal ferroviario desde A Malata hasta el viaducto

Te puede interesar