La Xunta de Goberno Local (XGL), en su sesión del pasado martes, día 8, aprobó una veintena de convenios de colaboración con entidades del ámbito social y educativo por valor de 324.700 euros.
Por una parte, como detalló el alcalde, José Manuel Rey, el Concello, a través de la Consellería de Emprego, firmará con la Universidade da Coruña un acuerdo para impulsar en la ciudad una feria de empleo que dará continuidad a la celebrada el 26 de junio con la Cámara de Comercio de A Coruña. Así, mientras la primera estaba destinada a aquellos profesionales de más de 45 años, la que se organizará en virtud de este pacto, y que contará con una dotación de 10.000 euros, abarcará el resto de rangos de edad.
“Temos que acelerar a creación de emprego en Ferrol”, aseveró Rey Varela, afirmando que la disminución de la tasa de paro es “un dos eixos” del gobierno local. “Intensificamos a nosa colaboración (...) coa universidade, porque temos un magnífico campus que cada vez ten máis saídas profesionais e que repercute nunha nova dinámica económica na nosa cidade”, apuntó el regidor, al tiempo que recordaba que, según los datos del IGE correspondientes al mes de junio, en Ferrol el número de personas sin trabajo se sitúa ya en las 3.503, un 4,51% menos que el mes anterior.
Por otro lado, en el ámbito social la XGL dio luz verde a 18 convenios de colaboración con otras tantas entidades que operan tanto a nivel local como comarcal.
De este modo, este paquete de acuerdos destina 55.000 euros al programa de viviendas de transición de personas sin hogar de Provivenda; 50.000 a Aspaneps; 40.000 para ayudar al funcionamiento de la Cocina Económica; 37.000 a Balrial; 20.000 para las propuestas de asesoramiento y movilidad de la ASCM; 18.000 a Asfedro; 15.000 a AFAL Ferrolterra; la misma cuantía para Aspanaes; 10.000 para la Asociación Nuestra Señora de Chamorro; 9.000 para acciones de prevención de adiciones de la Asociación De Ex Alcohólicos De Ferrolterra; 8.000 a Saúde Mental Ferrol, Eume y Ortegal; otros 8.000 euros para impulsar el proyecto de huertos urbanos de Aprende a Voar; 3.500 a la entidad Adra; y, finalmente, 1.200 euros para la Asociación Galega de Hemofilia.
En el ámbito educativo, el Concello destinará 1.500 euros a la Asociación de Padres de Personas con Parálisis Cerebral (Aspace); la misma cuantía para le programa integrado de Aspanemi; y 1.000 euros para la Asociación Cultural Galega de Formación Permanente para Adultos (Ategal).
Por último, a través del área de Medio Ambiente del Concello, se concede una subvención de 6.000 euros a la Asociación de Comuneiros do Chá para su programa de recuperación de montes. Respecto a este, el alcalde destacó que la iniciativa representa “un impulso á convivencia e participación dos veciños” y, por otra, la recuperación de recursos patrimoniales.