El secretario de la Confederación Española de Policía (CEP) en Galicia, Agustín Vigo, estima en 40 el número de efectivos que necesitaría incorporar la Comisaría de Ferrol-Narón para poder desarrollar sus funciones "en condiciones". Vigo precisó, en el transcurso de una concentración en la ciudad, que, como mínimo, harían falta 30 agentes más para crear una Unidad de Prevención y Reacción (UPR) y otros diez para perseguir el tráfico de drogas, puesto que la ciudad naval es, con la de Vigo, la que presenta "mayores problemas con este tipo de delitos".
"En Ferrol", dijo Vigo, "tenemos una comisaría que es de los tiempos del rey Felipe, pero no de este, sino de Felipe V: no podemos estar en una comisaría que se hizo en 1930 y que no se ha adecuado a las necesidades actuales". Además, el portavoz de la CEP en Galicia considera "muy necesaria" una UPR o unidad polivalente "que abarca tanto la seguridad ciudadana como el orden público".
El sindicato quiere visibilizar y trasladar a la sociedad la "penosa situación en que se encuentran las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en Galicia", con una "falta galopante de medios" y con una delincuencia que "ha subido exponencialmente".
Vigo reconoció que sí hay ahora más agentes, "pero hay menos en la calle porque se están haciendo más labores administrativas: nosotros donde tenemos que estar es en la calle".
El delegado de la CEP en la comunidad autónoma también criticó el agravio hacia la Policía Nacional. "Se está destinando una cantidad ingente de dinero a las Policías Autonómicas para pagar favores y aquí no hay ni taquillas para cambiarse y tenemos unos medios tecnológicos muy por detrás de los que tienen los delincuentes: al ritmo que vamos nos cogerá la policía de Kenia", manifestó. También aludió a la prejubilación, que en los cuerpos autonómicos, aseguró, "puede activarse "a los 59 años, mientras que a nosotros nos la han subido a los 67. Van a tener que abrir unidades de gerontología. Es absurdo que nosotros no seamos una profesión de riesgo y sí lo sean los actores o las policías autonómicas y algunas locales". Todo esto lleva a Vigo a afirmar que "se está castigando de una manera inmisericorde a la Policía Nacional".
La CEP cree que la situación irá a peor en los próximos tiempos. "Galicia es un sitio más seguro que Barcelona, sí, pero lo es menos que la Galicia de hace cinco o diez años".