Cofer anima al empresariado de México a aprovechar las oportunidades de Ferrolterra

Cincuenta personas participaron en este foro online
Cofer anima al empresariado de México a aprovechar las oportunidades de Ferrolterra
Cofer, con Igape y Concello, desarrolla este convenio de promoción económica I Cedida

El webinar organizado el pasado miércoles por la Confederación de Empresarios de Ferrolterra, Eume y Ortegal –Cofer– con empresarios de México permitió a la entidad que preside Cristóbal Dobarro, así como a otras instituciones y entidades de la zona y de Galicia, mostrar las “capacidades productivas y oportunidades de inversión que ofrece Ferrol y su área de influencia”


Medio centenar de personas participaron en esta iniciativa enmarcada en el convenio entre la patronal, el Igape y el Concello para impulsar el desarrollo económico de la zona.


Dobarro resaltó el “momento excepcional” que vive Ferrolterra en el ámbito del sector de la Defensa, el inmobiliario, las energías verdes y el turismo, mientras que el director de Internacionalización del Igape, Augusto Álvarez-Borrás puso de relieve las infraestructuras como el puerto exterior y su inminente conexión ferroviaria, así como el ecosistema de innovación favorable que sería muy provechoso, dijo, para las ‘startups’ mexicanas. El Campus Industrial fue uno de los  argumentos esgrimidos por la responable de la Oficina Económica de Galicia, Natalia Barros, mientras que el responsable de Compras de Navantia, José Manuel Gil, recordó que se necesita “mano de obra cualificada para duplicar el personal que entra a trabajar en nuestras instalaciones, hasta las 2.800 personas”. 


Por su parte, Juan Rilo, de Asociación Provincial de Empresarios de A Coruña, señaló que la ciudad tiene los precios más bajos del sector inmobiliario y que es un “buen momento para invertir” porque está empezando a notarse un repunte”. 

Cofer anima al empresariado de México a aprovechar las oportunidades de Ferrolterra

Te puede interesar