La directiva de la Asociación Gallega de Fabricantes de Alimentos Compuestos –Afafac– celebró su junta en las instalaciones de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao para abordar cuestiones “claves” para el futuro del sector del mercado de los piensos como la sostenibilidad, la innovación y los desafíos presentes y futuros.
Agafac está constituida por un total de 24 empresas y 36 centros en toda Galicia y representa aproximadamente el 85% de la producción de alimentos compuestos para animales.
Participaron José Luis Rey, presidente de Agafac y representante de Coren; Daniel Castro, de De Heus; Miguel Rivera, de Nanta; Manuel Orosa, de Bograo; Daniel Ferreiro, de Aira; Pablo G. Folgar, de Piensos del Sil; y Carlos Fondevila, de Nudesa. El director de la asociación, Bruno Beade, también participó en la reunión, tras la que realizaron una visita por las instalaciones portuarias para conocer sus infraestructuras y la importancia estratégica, informa el Puerto, para la actividad industrial en la comunidad autónoma.
El ente que preside Francisco Barea subrayó la importancia de “generar sinergias entre el mundo industrial y el portuario”.
El Puerto evalúa las ofertas recibidas para la ampliación del centro de inspección de Caneliñas, en el que invierte cerca de 900.000 euros –sin incluir impuestos– en un nuevo módulo que complementará los dos ya existentes –para productos de origen animal para consumo humano y para consumo animal– con un tercero que permitirá supervisar aquellos de origen no animal destinados a consumo humano, como legumbres, frutas, sal y también los materiales en contacto con alimentos como vajillas o vasos.