Aumenta el reciclaje en los contenedores azul y amarillo, pero baja el del vidrio

El concejal José Tomé señala que el proyecto piloto de recogida de materia orgánica concluyó con 17 toneladas
Aumenta el reciclaje en los contenedores azul y amarillo, pero baja el del vidrio
La separación es cada vez más habitual | Jorge Meis

Más papel, cartón y envases de plástico, pero menos vidrio. Ese es el resumen de los hábitos de reciclaje de las personas que residen en Ferrol que este miércoles dio a conocer el concejal de Servizos, José Tomé, que destacó que, aunque “pouco a pouco”, la concienciación de la ciudadanía en relación con la separación de residuos “mellora, como constatan as cifras que presentamos”. 


Tomé explicó que este balance es el resultado de analizar los datos de desechos totales recogidos en la planta de Sogama en Narón y, en el caso del contenedor azul –papel y cartón– en las instalaciones de Reciclaterra


Así, en lo que respecta a los residuos que se pueden depositar en un contenedor –la recogida de enseres va aparte– la fracción que más aumentó en comparación con el año 2023 fue el papel y el cartón, con 65.620 kilos más para alcanzar un total de 1.224 toneladas. Además, se procesaron cerca de mil kilos más de la bolsa amarilla, hasta los 1.084.720.


En el lado contrario está el contenedor de vidrio, en el que se recogió un 4,6% menos que en 2023. También se aprecia, aseguró el edil de Servizos, una “tendencia descendente” en la producción de residuos sólidos urbanos –el contenedor de la fracción resto–, si bien subió ligeramente –apenas un 0,7%– con respecto al ejercicio precedente, dicho aumento es más o menos proporcional al crecimiento de la población –0,5%–.


Por último, el concejal señaló que el proyecto piloto desarrollado en Canido para la recogida de materia orgánica finalizó con casi 17 toneladas de residuos, mientras que la de enseres aumentó cerca de un 15%. 

Aumenta el reciclaje en los contenedores azul y amarillo, pero baja el del vidrio

Te puede interesar