La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha constatado un retraso en los primeros pasos para la elaboración del proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2026 y ha recomendado al Ministerio de Hacienda que inicie "a la mayor brevedad posible" los procedimientos para impulsar el proyecto.
"No se han iniciado los procesos para la elaboración de los Presupuestos", ha lamentado la presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, Cristina Herrero, durante la presentación del informe sobre la ejecución presupuestaria, deuda pública y regla de gasto de 2025.
El organismo independiente ha señalado que aún no se ha publicado la orden de elaboración de los Presupuestos, así como tampoco se ha aprobado el límite de gasto no financiero -conocido como 'techo de gasto'-, ni se han propuesto los objetivos de estabilidad, que se presentan -normalmente en julio- al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).
En consecuencia, la AIReF ha recomendado al Departamento que dirige María Jesús Montero que inicie a la mayor brevedad posible los procedimientos presupuestarios que deben culminar con la presentación del proyecto de Presupuestos y que se proceda al establecimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria.
Asimismo, y atendiendo al cumplimiento del marco fiscal nacional vigente, la AIReF ha recomendad a Hacienda que presente el Plan Económico-Financiero, de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera y de forma análoga a lo que ha exigido a las comunidades que incumplieron la regla de gasto en 2024.
De su lado, ha instado a la publicación de información sobre la implementación del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, ante la falta de datos para valorar el impacto sobre el déficit y la deuda a corto y medio plazo.