Víctor Montes Herrero (Jaén, 1990), uno de los veteranos de O Parrulo Ferrol, muestra su alegría por todo el trabajo que ha realizado el equipo para estar peleando por el playoff. Tras un comienzo irregular, todos se mantuvieron unidos y le dieron la vuelta para estar soñando con un posible ascenso y demostrar que “no tenemos ningún techo”. Ya compitieron de tú a tú contra los grandes equipos y ahora, este sábado, tienen su última batalla de la liga regular contra el Levante, en la que estará en juego un jugoso premio: poder jugar la postemporada.
Última semana de la temporada regular. ¿Cómo está el equipo a nivel cansancio?
Estamos bien. Para los que somos veteranos cuesta un poquito más (ríe). Pero el equipo está físicamente muy bien y nos van regulando las cargas para estar lo mejor posible.
También ayudará a recuperar mejor y hacer esos esfuerzos el estar jugándoos el playoff.
Claro. Al final, con la ilusión que tenemos por jugar los playoffs, no cuesta tanto. Si estuviésemos en mitad de la nada sí que nos costaría más porque psicológicamente estaríamos pensando en las vacaciones. Con lo que nos jugamos esta semana, no da tiempo para el cansancio, sino para la concentración y la motivación para lo que viene (ríe).
Además, llegan a esta final casi en su mejor momento, después del 9-1 ante el Zambú Pinatar. ¿Fue el mejor partido de la temporada?
No sé si ha sido nuestra mejor versión, pero sí que hemos tenido muy pocos partidos en los que hemos ganado contundentemente. Fuimos muy responsables porque sabíamos lo que nos jugábamos. Hicimos un partido muy serio. Cuando juega todo el equipo bien, al final eso se nota en el resultado.
¿Qué importancia le da a este triunfo para afrontar esta semana clave?
Las victorias te dan mucha confianza durante la semana. La sensación es la misma que la que tenemos durante toda la segunda vuelta. El equipo está compitiendo muy bien y está disfrutando en la pista. Creo que tenemos mucha más química entre nosotros y eso se está viendo reflejado en los resultados. En la primera vuelta nos costó muchísimo. Jugábamos bien, pero no conseguíamos cerrar los resultados y en esta segunda, los pequeños detalles, están cayendo de nuestro lado. Esta vuelta está siendo espléndida.
Con lo que nos jugamos esta semana, no hay tiempo para el cansancio
Debido a la importancia del choque contra el Levante, ¿hay más nervios en el equipo?
La verdad es que por lo menos los jugadores veteranos que hay en el equipo estamos muy tranquilos. La dinámica hace estar así. Al final, el equipo está sólido y tenemos todos una confianza grandísima. Tanto los jóvenes como los veteranos estamos disfrutando muchísimo sobre la pista. Nos lo tenemos que plantear como otro partido más. Sí que es verdad que tenemos que ser muy responsables durante los cuarenta minutos, pero yo creo que si seguimos trabajando y haciendo lo que estamos haciendo hasta ahora, el resultado será positivo.
El Levante es un rival muy complicado y que ya ganó en A Malata. ¿Qué es lo que más le preocupa?
Está claro que jugamos con un equipo que defensivamente es de los mejores de la categoría. De hecho, eso les permite competir por los playoff cuando tampoco se contaba con ellos al igual que nosotros. Siendo un equipo bien trabajado y haciendo las cosas muy bien, que son la defensa y las transiciones en las que hacen mucho daño, les hace estar ahí arriba. A parte, su portero está siendo de los mejores de la temporada y eso lo están notando. Son muy peligrosos.
En este primer enfrentamiento sufrieron ese peligro en las transiciones. Ahora han cambiado mucho las cosas, no sólo a nivel clasificatorio sino a nivel de juego.
Sí. El equipo ha dado un vuelco a la hora de competir. Ahora somos mucho mejor compitiendo y tenemos muchas menos desconexiones. Somos más responsables durante los cuarenta minutos y eso nos ha hecho asentarnos en la categoría y en los puestos de arriba.
Dependemos de nosotros para lograr ser terceros, que es lo que queremos ser
¿Hubo momentos de dudas tras ese mal inicio liguero?
La verdad es que cuando lo pasamos mal en la primera vuelta, nadie dudó de nosotros.Tanto el cuerpo técnico como los jugadores estábamos superunidos. Hicimos varias dinámicas y todo el mundo decía que, con el trabajo que estábamos haciendo, nos íbamos a asentar en la categoría e iban a salir las cosas. La segunda vuelta nos ha dado toda la razón. Hemos competido de tú a tú contra todos los equipos. Ahora mismo, tengo la sensación de que no tenemos techo. Veo al equipo que no lo tiene porque podemos competir contra todos. Hemos perdido contra Betis y Alzira, pero hemos estado en el partido durante los cuarenta minutos y no hemos ganado por pequeños detalles.
Eso tiene que dar tranquilidad no sólo para este partido sino para ese hipotético playoff.
Está claro que esa calma la tenemos, pero lo primero que queremos conseguir es estar en los playoffs. Al final, no está cerrado. Esta categoría está supercompetida. A falta de una jornada, cinco equipos estamos separados por un solo punto. Al Betis no lo encontraremos porque consiguió el ascenso directo y hay que darle la enhorabuena.
¿Cuánta importancia le dan a los posibles resultados que les puedan valer contra el Levante para clasificarse?
Con toda la experiencia que tengo en mi carrera deportiva, dije muy claro cuál era mi pensamiento y es que los jugadores tenemos que estar centrados en ganar. Dependemos de nosotros mismos para conseguir esa tercera posición, que es la que queremos, ya que nos daría el factor cancha en el playoff y eso es importantísimo. Si alguien tiene que estar pendiente de cualquier otro resultado, de cualquier carambola o de los cuentos de la lechera tienen que ser los informantes o el cuerpo técnico que son los que tienen que plantear el partido que vamos a jugar. Ellos tienen que saber hasta donde tienen que arriesgar. Esa no es nuestra parcela y los jugadores tenemos que estar cien por cien concentrados en la pista y en nuestro trabajo como hemos hecho durante toda la temporada.
¿Qué mensaje transmitieron Iván Rumbo, Rubén Orzáez y usted mismo, los veteranos del equipo, al vestuario en este momento tan importante de la campaña?
El mensaje es seguir haciendo lo que estamos haciendo. En el vestuario hemos hecho una unión y ese es el principal éxito de este equipo. Que te animen los compañeros tanto los que juegan más como los que juegan menos, eso se siente. Todos estamos orgullosos de nuestro trabajo. Estamos compitiendo desde nuestra parcela, tanto desde dentro como fuera de la pista. El buen ambiente e unión que hay entre afición, cuerpo técnico y equipo tenemos que seguir disfrutándolo porque podemos lograr algo muy bonito.
Es cierto que primero hay que lograr esa clasificación para la postemporada, pero ¿confían en que puedan lograr el ascenso a Primera División?
Yo tengo unas sensaciones muy positivas. Es verdad que el equipo no tiene techo. Ojalá que si nos metemos en el playoff, podamos luchar por el ascenso. Nos hemos ganado el derecho de pensar de que no hay ningún equipo que sea mejor que el nuestro. Luego puede pasar cualquier cosa y no sería ninguna decepción, pero pienso que podemos conseguir algo muy bonito. Entonces, los veteranos estamos muy ilusionados porque es algo que hemos demostrado con trabajo diario y creo que es muy bonito de jugar. Los jóvenes, al final, han conseguido dar ese pasito hacia adelante porque también son muy buenos.
Tengo sensaciones muy positivas de que podemos lograr algo muy bonito
Lograr subir de categoría sería el broche perfecto para esta temporada que tuvo tantos altos y bajos.
Sí. La verdad es que sería algo de ensueño como lo es ver A Malata a reventar. La afición, aquí, es muy importante. Lo vimos en el partido contra el Barça Atlètic. Se nos puso el partido supercomplicado y la gente no nos dio la espalda. Nos siguió animando y conseguimos remontar. Eso te hace crecer mucho como equipo. Hemos hecho una unión muy fuerte y sería genial rematar este año con el playoff y porque no, con un ascenso a Primera División.
“Le digo a los jóvenes que trabajen todos los días” |
El cierre andaluz, aunque tuvo dudas sobre recalar en el conjunto ferrolano por su edad, le terminó convenciendo el buen hacer del club y su papel como guía y mentor de los jóvenes, aunque él no lo vea así. Víctor Montes quiere que trabajen todos los días y lo den todo para llegar hasta donde quieran porque sin ese esfuerzo, no se consigue. De hecho, él mismo asegura que todavía sigue luchando para ser mejor jugador y así poder aportar más cosas a un equipo que sueña con hacer cosas muy grandes.
¿Qué le atrajo del proyecto de O Parrulo para fichar?
¿Le ayudó a tomar la decisión de venir tener ese papel de mentor de los más jóvenes?
Esa fórmula le ha dado mucho éxito. |