La cuna de una olímpica ya puede presumir de campo de tiro

Narón estrenará sus nuevas instalaciones en el próximo Gallego
La cuna de una olímpica ya puede presumir de campo de tiro
Arco Narón y Concello recibieron esta semana el documento de homolagción de este recinto | d. alexandre

Cuenta atrás para que el mejor tiro con arco de Galicia pueda, finalmente, regresar a la comarca. Han sido años de espera, aumentados inesperadamente por la pandemia, para que el campo de tiro naronés situado en Río do Pozo pueda, por fin, ser una realidad. 


Un sueño que burocráticamente cerró su ciclo esta semana con la llegada de la homologación permanente de este campo municipal, firmado por el Juez Nacional de Seguridad, el presidente de la Federación Gallega, la dirigente del Club Arco Narón, Magdalena Abella y con la correspondiente autorización del Concello de Narón como propietario. “Estamos muy contentos”, señalaba Anxo Grandal, de la entidad deportiva, incidiendo en el gran paso que supone el poder contar con unas instalaciones construidas desde el inicio para la práctica de esta disciplina. 

 

“Es el único campo en Galicia de estas características”, señala Grandal, subrayando que otras instalaciones autonómicas, asimismo homologadas, “nacieron” de la remodelación de viejos campos de fútbol u otras edificaciones. O, en el caso del existente en As Pontes, los parámetros de su construcción inicial no se adecuan a la normativa actual para acoger pruebas deportivas. 


“El campo de Narón contará con 32 parapetos, un edificio anexo para guardar el material, oficina técnica y servicios. Es un gran diseño”, relata el dirigente del Club Arco Narón, alabando la que, sin duda, se convertirá en segunda casa tanto de sus arqueros como de muchos de la comarca, ayudado asimismo por los fáciles accesos con los que cuenta la instalación, muy cercana a la entrada de la AG-64 y AP-9. 

 

Y es que desde hace más de una década, la comarca no puede acoger una competición oficial al aire libre, precisamente al carecer de instalaciones homologadas, con la consecuente y no siempre agradable –especialmente para las arcas de los clubes se refiere– peregrinación a otros campos, especialmente del sur de Galicia.

 

Grandal, Alvariño y Castro

Una realidad que cambiará en muy poco tiempo. Concretamente en 21 días, la cuenta atrás para que se coloquen en la línea de tiro la que se espera una numerosa lista de inscritos del Campeonato Gallego en todas las categorías. 


“Nuestra intención es que cada temporada se realicen aquí pruebas gallegas”, señala Grandal –además de competiciones de fin de curso de escuelas– de un calendario autonómico con citas de Liga, Gallego y Copa Federación. Unos eventos a repartir con otras entidades interesadas en su acogida y organización. “Le vamos a sacar un gran partido. Es un orgullo”, señala el dirigente deportivo sobre unas instalaciones a las que cada vez les resta menos para su “debut”. 


“Llevamos más de tres meses preparando el campeonato”, cuenta Grandal de una cita que se disputará los días 31 de mayo y 1 de junio y para la que faltan los últimos flecos y adecuaciones para que el campo naronés esté en perfectas condiciones. Una competición que, con la presencia de los mejores nombres del panorama gallego –“en cuanto salió la circular ya teníamos muchísimas inscripciones”, relata–, será la mejor puesta de largo para este recinto. 


Unas instalaciones comenzadas a gestar hace más de 20 años y que, finalmente, se han convertido en una realidad en una comarca que, cabe recordar, ya ha dado tres olímpicos en esta disciplina: Iria Grandal, Miguel Alvariño y Daniel Castro. Una merecida inauguración para poder “criar” en este campo a los futuros y futuras “grandales, alvariños y castros”. 

 

Cantera: Cinco tiradoras naronesas acuden al Gran Premio Promesas de Madrid

La cantera del Arco Narón tiene este fin de semana una importante cita dentro del calendario nacional. Así, cinco tiradoras de la Escuela Municipal de Narón acudirán al II Gran Premio Promesas Iberdrola júnior, cadete y sub 14 que se disputa en el Complejo Deportivo de Cantarranas, en Madrid. Una destacada presencia naronesa, ya que en total serán siete los deportistas gallegos en liza. Lúa Teijeiro, Raquel Lorenzo, Lía Lage –sub 18–, Lorena Quintela e Iria Zaragoza –sub 15– serán las encargadas de ejercer la representación comarcal en esta importante cita de carácter nacional.  

La cuna de una olímpica ya puede presumir de campo de tiro

Te puede interesar