El Festival Jazz de Ría se encuentra a las puertas de la que será su novena edición. Sin embargo, no solo los conciertos cobrarán suma importancia en esta oda al cuarto arte, sino que habrá espacio para un sinfín de propuestas que harán las delicias de mayores y pequeños.
Estas actividades, explican desde la organización del evento, “están pensadas para proporcionarlle ao público unha inmersión na música e no territorio, a través dun percorrido sosegado onde o obxectivo é poder gozar plenamente de todas as propostas”.
Una de estas actividades la llevará a cabo el cantante, escritor y acordeonista Xurxo Souto. El actor será “o guía de excepción” de la ruta Balcóns do Atlántico –programada para el martes 19, último día de celebraciones–, una cita que dará comienzo en la caseta de socorrismo de la playa de Pantín y que llegará al arenal de O Baleo, “trazando unha ruta sinxela por paisaxes espectaculares na que se combinan tramos de campo con tramos de area”.
Este recorrido, que tiene punto de salida y meta en la misma ubicación, pasará por el Castro de Rodo, yacimiento de gran valor tanto simbólico como paisajístico en el que Souto “volverá sobre a memoria daquelas vellas orquestras de jazz que marcaron o imaxinario musical da comarca”, aseguran desde Luneda Producións, entidad organizadora del evento.
Asimismo, exponen que este itinerario no esta recomendable para personas de movilidad reducida ni para carritos de bebé.