Terra Galega (TEGA) denunció públicamente el “grave deterioro de los servicios en las playas de Valdoviño”. La formación asegura que, “pese a que el ejecutivo local afirma que se limpian hasta tres veces al día, toda la semana, la realidad es bien distinta”.
En este sentido, aluden a la “suciedad en la arena”, que pone de manifiesto, inciden, “la falta de eficacia real en la limpieza y la imagen de abandono que proyectamos a quienes nos visitan”.
TEGA asegura, asimismo, que a esta situación se le añade “el incumplimiento del contrato del chiringuito”, al obligar a los adjudicatarios a abrir y mantener en funcionamiento los baños de uso público.
Por su parte y a preguntas de este Diario, el alcalde de Valdoviño, Alberto González, asegura que los servicios que se prestan en los arenales de la localidad se están gestionando “cun control efectivo por parte dos concelleiros correspondentes, o que está permitindo solucionar, coa máxima celeridade posible, os problemas puntuais que poden xurdir”.
Terra Galega incide en que el problema que se vive en el municipio se ve agravado por “el turismo descontrolado de caravanas y autocaravanas, que pernoctan de forma irregular en los aparcamientos públicos destinados a los turismos. Esto provoca una reducción drástica de las plazas para los vecinos y visitantes”, expone la formación, añadiendo que se genera por ello “malestar y caos en la movilidad”. “Además, se permite que se utilice una finca privada para el aparcamiento de estas caravanas, desconociendo el acuerdo con el gobierno municipal, un claro ejemplo de trato desigual y permisividad hacia unos pocos en perjuicio del interés general”, sostiene TEGA.
A este respecto, el regidor apunta que “a preocupación polo tema do autocaravanismo é máxima”. Insiste en que el Ayuntamiento ”vén reclamando ás administracións autonómica e central que exerzan a súa labor de inspección e sanción, e esixindo cambios normativos que garantan unha regulación axeitada destes vehículos na contorna das praias”. González trasladó precisamente estas demandas el pasado martes, en la reunión mantenida con la delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, con motivo de la oleada de incendios en Galicia.