La alcaldesa de Narón, Marián Ferreiro, junto con la concejala de Turismo, Natalia Hermida, y Ángel Sánchez, de la Asociación FurgoGalicia presentaban ayer en el área recreativa de Pedroso la que será la sexta edición del Gulliver Fest, una celebración que dará comienzo el próximo jueves día 7 y que se prolongará hasta el fomingo 10.
Esta cita “ofrece cada ano á cidadanía unha ampla variedade de propostas pensadas para persoas de todas as idades, entre elas concertos, obradoiros, actividades deportivas, xogos tradicionais, teatro e as recoñecidas charlas viaxeiras”, remarcaron desde el Concello, por lo que no es de extrañar que las plazas reservadas para furgonetas y acampada –420 y 100, respectivamente– se hayan agotado ya.
En relación con la procedencia, hay muchos de la comarca, pero también otros que se acercan de toda la geografía nacional, incluyendo los archipiélagos, o de países de Europa como Portugal o Suecia.
La zona camper y de autocaravanas será la primera en abrir, el día 7 a las 10.00 horas, pero las actividades se harán esperar hasta la noche, con una sesión de cine familiar y la actuación de La Duendeneta –que estará presente a lo largo de todo el festival–.
Para los madrugadores, el viernes a partir de las 09.00 horas está programada una sesión de yoga gratuita para la que es necesario reserva previa. A partir de este momento se sucederám diversos talleres y un sinfín de música, mientras que en horario de tarde se podrá disfrutar de una sesión de magia y un total de tres charlas viajeras. Los ritmos nocturnos vendrán de la mano de Shugr´Band y Tandub.
Al día siguiente se repetirá la propuesta deportiva a la que, una hora más tarde le hará el relevo una carrera de orientación. Las charlas comienzan ya en jornada matutina de la mano de Fernando Castiñeiras, quien dará paso al teatro, disciplina que también se podrá disfrutar en horario de tarde.
Todo ello se complementará con un taller de chapas y las experiencias vitales de Sara Qiu y Walter Astrada. Volverá la música a las 21.30 horas con la mano de la agrupación La Regadera, desde Vitoria Gasteiz.
El domingo será el último día para poder disfrutar del Gulliver, eso sí, por todo lo alto. Retornarán el yoga y los talleres, esta vez sobre retratos. La dramaturgia volverá a tener su propio espacio, así como los ritmos que estarán representados por Gramola Gomunoa e Batukada Latexto.
Para cerrar esta sexta convocatoria se subirá al escenario Monoulious DOP (18.00), a los que seguirán The Locos y, de nuevo, La Duendeneta, encargada del punto final (21.30 horas).
Desde el ejecutivo de Marián Ferreiro y la Asociación FuegoGalicia se animó a la participación en este evento, con una programación “na que a maiores das xa esperadas charlas viaxeiras haberá boa música, actividades infantís, deportivas e obradoiros, un área da Biblioteca municipal... e todo nun marco natural de gran valor na cidade”