Las obras de reurbanización de la Praza de América de As Pontes avanzan “a bo ritmo”, tal y como comprobaron el alcalde, Valentín González Formoso, y el concejal de Obras, Pancho Franco, en su visita a los trabajos. El regidor pontés afirma que se trata de un “proxecto moi ambicioso, a través do que tratamos de recuperar os valores orixinais da praza; o papel protagonista da escola, a súa relación coas rúas perimetrais e o seu carácter de zona de paseo e permítenos, ao mesmo tempo, a creación dun espazo funcional para toda a veciñanza”. Esta reurbanización cuenta con un presupuesto de 569.608 euros, financiados por la Diputación de A Coruña.
La actuación comenzó a finales del pasado ejercicio con la demolición del edificio en el que se ubicaba la biblioteca municipal para, a continuación, proceder al movimiento de tierras para establecer dos alturas –definiendo las calles perimetrales el relevo interior de la nueva plaza–.
Una vez finalizadas estas tareas, los operarios se dispusieron a ejecutar la conducción de aguas pluviales y a la realización de las canalizaciones de la red eléctrica.
Actualmente los trabajos se centran –además de en la plantación de diferentes especies arbóreas– en el encofrado y en la extensión de diferentes losas de hormigón sobre las que, posteriormente, se colocará el pavimento final de piedra.
De esta forma, desde el Concello indican que al nivel de la Avenida da Coruña la plaza dispondrá de “un espacio diáfano totalmente libre de obstáculos, configurado como unha área para acoller diferentes tipos de eventos”. Mientras, una alineación de árboles definirá “sutilmente” el límite entre el espacio de la calle y el ámbito de la plaza.
En la parte este de la misma –el área que surge de la prolongación del espacio público de la calle Castelao–, el entorno estará concebido como “unha ampla ladeira verde”, mientras que el ámbito intermedio –vinculado con la calle Ramón Cabanillas– “contará cunha zona de paseo protexida do ruido e do tráfico, na que se crearán recunchos de estancia de carácter máis intimista”, explican desde el ejecutivo pontés.
La actuación culminará con la instalación del alumbrado público, a base de faroles en columnas de alturas variables con proyectores LED.
La Praza de América, ubicada en el centro urbano pontés y vinculada a la historia reciente de la localidad, nace en 1929 de la mano de la construcción de la escuela, el actual CEIP Santa María, gracias a la aportación de fondos por parte de la “Sociedad de Instrucción Naturales del Ayuntamiento de As Pontes”, formada por emigrantes ponteses en la Habana.
Desde el Ayuntamiento indican que la relevancia que tuvo este equipamiento “foi o xerme de que os terreos situados na súa fronte se configurasen como un dos primeiros espacios de lecer da vila”.