Obras de arte con base de tela que tomarán la Biblioteca de Narón

Las alumnas de Tirahilos harán su propia exposición de fin de curso en las instalaciones municipales
Obras de arte con base de tela que tomarán la Biblioteca de Narón
La pareja al frente del negocio | DANIEL ALEXANDRE

Los escolares del concello de Narón no serán los únicos que se engalanen y preparen celebraciones con motivo del fin de curso. De hecho, las alumnas de Tirahilos serán las encargadas de hacer de la Biblioteca municipal todo un museo en el que, en esta ocasión, se podrá disfrutar –entre el 2 y el 6 de junio, de lunes a viernes en horario de tarde, entre las 16.00 y las 20.00 horas– de una muestra compuesta por todas aquellas que han tomado parte en alguna de las propuestas de este negocio. 


Coincidiendo con el año académico, de septiembre a junio se ofertan en este local de la carretera de Castilla varias modalidades de trabajos manuales textiles que se han ido desarrollando en este tiempo, pero es mucho más de lo que se puede pensar ya que “hay desde colchas hasta fundas de móviles o bolsos, pero también manteles, chales o cuadros”, explica Azucena Seco, que regenta este establecimiento junto con su marido, Miguel Rebaque, y su hija Noemí.


Entre las 50 alumnas de las modalidades de patchwork y bolillos, cuyas edades oscilan entre los 30 y los 92 años, se han creado unas sinergias “realmente bonitas, ya que además de disfrutar de diversos procesos creativos en los que cada una lleva a cabo el tipo de proyecto que quiera”, explica Seco, también se genera un “espacio de terapia”.

 

Las aulas


De esta manera, en sus clases se crean espacios donde “contar historias”, así, las decanas del grupo “cuentan cómo eran sus aventuras de jóvenes” que, a fin de cuentas, encuentran muchos puntos en común con las más pequeñas del grupo.


En relación con los métodos de trabajo, optan por el “menos es más”, así, con aulas que no superan las ocho participantes, pueden enfocarse de una forma más individual tanto en las propias personas como en los trabajos que tienen pensado realizar a lo largo del curso. “No hay una alumna que vaya para casa sin aprender algo nuevo en cada sesión o que pueda continuar con el desarrollo de su proyecto”, explican desde Tirahilos. 


Asimismo, y en contra de lo que muchos puedan pensar, no son necesarios los conocimientos previos, es más, Seco destacar que “a veces, empezar de cero es lo más fácil”, ya que estar versada en el mundo de la costura, por ejemplo, supone usar unas técnicas que en las disciplinas de este centro se dejan a un lado, bien sea por las características de las labores o por los materiales en sí.


En relación a las materias primas, desde el negocio permiten que todas aquellas que quieran tomar parte se puedan despreocupar de esta cuestión, puesto que ellos tienen “todo lo necesario”, desde hilos hasta telas, para poder llevar a cabo todo tipo de piezas, como las que se dejarán ver en la Biblioteca. 


A las puertas de la muestra, Seco asegura que esta oportunidad es “una satisfacción, tanto para las alumnas como para nosotros”. Confiesa que alguna de las participantes no estaba segura de si su obra “daba el nivel”, pero todos los proyectos que se llevarán, y que estarán divididos entre mesas y paredes de las instalaciones municipales, son dignos de admirar porque, además, “hay para todos los gustos”.


Asimismo, las creadoras estarán presentes las cinco jornadas para dar a conocer de primera mano las técnicas y procesos de trabajo. De hecho, se podrá ver la confección en directo, puesto que se elaborará una pieza allí mismo que, después, será sorteada entre todos aquellos que decidan darle la oportunidad al talento local y al arte textil. 

Obras de arte con base de tela que tomarán la Biblioteca de Narón

Te puede interesar