El primer megacrucero de 2025 desembarca en Ferrol de la mano de la naviera Tui Cruises

La concejala de Turismo, Maica García, participó en la mañana de este miércoles en la ceremonia de intercambio de metopas en el buque
El primer megacrucero de 2025 desembarca en Ferrol de la mano de la naviera Tui Cruises
Pese a tener un pasaje más reducido, el “Meis Schiff 1” iguala en tamaño a los mega cruceros de MSC | Jorge Meis

La ciudad naval recibió esta mañana la visita del “Mein Schiff 1”, el primer mega crucero de la temporada y también el primero de la naviera germana Tui Cruises en desembarcar en Ferrol. Y lo hace, curiosamente, con casi un año de retraso, dado que la escala ferrolana inicial de este gigantesco navío estaba programada para el 12 de mayo de 2024, pero por cuestiones meteorológicas tuvo que anularse.


Afortunadamente, el tiempo esta primavera está siendo mucho más suave que el año pasado, lo que está permitiendo una temporada de cruceros mucho más fructífera que la del año anterior. Así, como se señaló desde el gobierno local, la llegada del navío se esperaba para poco después de las seis de la mañana, pero el ligero retraso sufrido permitió a los viajeros disfrutar de las vistas de la entrada de la ría, incluidos los castillos de San Felipe y La Palma, con la luz del amanecer.

 

 

De igual modo, al ser la primera visita del “Mein Schiff 1”, el navío acogió la ceremonia de intercambio de metopas, en la que participó la concejala de Turismo, Maica García, y el capitán del crucero, Jan Fortun, además de representantes de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao y otros oficiales del buque. “En nombre del Ayuntamiento hemos dado la bienvenida a esta naviera”, relató la edila, adelantando, además, que uno de sus gemelos, el “Mein Schiff 7”, también visitará la ciudad en octubre.

 

El navío


El crucero, que abandonó Ferrol poco después de las siete de la tarde, es uno de los más grandes que ha hecho escala en la dársena de Curuxeiras. Si bien sus 2.900 pasajeros –aproximadamente– se quedan cortos frente a los titánicos “MSC Grandiosa” y “MSC Virtuosa”, con 6.000 cada uno, que llegaron a la ciudad en 2022, sus dimensiones son relativamente similares, alcanzando los 316 metros. En perspectiva, es la misma distancia que separa las plazas de Armas y España a través de la calle Galiano, o lo que es lo mismo, unos tres campos de fútbol. Asimismo, el navío, con bandera de Malta, tiene un arqueo bruto –gross tonnage– de 111.554 toneladas, el equivalente a 17,7 unidades de las nuevas fragatas de la serie F-110 de Navantia.

 

 5210682 14525452
El navío cuenta con un servicio de bicicletas eléctricas para las escalas | Jorge Meis


En cuanto a la ruta del navío, según la página web de la compañía y los portales Marinetraffic y Vesselfinder, el “Mein Schiff 1” se encuentra haciendo una travesía de 21 días alrededor de la Península Ibérica y las islas Canarias. De este modo, el buque salió el pasado martes del puerto luso de Leixões, en la ciudad de Matosinhos, y llegará mañana, día 23, de madrugada al muelle francés de Le Havre.

 

Visita a la ciudad


“Por lo que me han transmitido, están muy contentos de hacer escala en esta ciudad, destacando que es muy amable, accesible y cómoda”, apuntó García, incidiendo en que los propios pasajeros, mayoritariamente alemanes, habían expresado su satisfacción con poder atracar “a pie de calle” para poder explorar Ferrol con total libertad.

 

 5210820 14544760
Una de las visitas guiadas en la plaza de Galicia | Jorge Meis


Y es que, si bien aproximadamente la mitad de los viajeros optaron por apuntarse a una de las visitas guiadas por A Coruña, Santiago y Betanzos, el resto decidió quedarse en la urbe naval, aprovechando el servicio de bicicletas y patinetes eléctricos del propio crucero o bien paseando por su cuenta por las calles. En este sentido, la concejala de Turismo destacó que el Concello cedió gratuitamente a la naviera el City Tren para realizar rutas por el casco histórico, además de organizar visitas guiadas por A Magdalena o el Arsenal –García subrayó que vinieron profesionales especializados en lengua alemana de toda Galicia– y un servicio especial de buses lanzadera. Asimismo, siguiendo la tradición, la despedida contó con una banda de gaiteros y las salvas de honor desde el castillo de San Felipe.


La temporada de cruceros continuará este viernes con la llegada del “Seabourn Sojourn”, al que seguirán el “Star Legend” el día 25 y el “Arcadia” el 28. En verano la campaña será más lenta, con solo tres escalas, volviendo a coger velocidad en otoño. 

El primer megacrucero de 2025 desembarca en Ferrol de la mano de la naviera Tui Cruises

Te puede interesar