Nadar, saltar y “volar”: el castillo flotante del lago de As Pontes que triunfa este verano

El emprendedor local Nolo Tojeiro está al frente también de este parque acuático que sorprende a pequeños y mayores
Nadar, saltar y “volar”: el castillo flotante del lago de As Pontes que triunfa este verano
El parque dispone de dos toboganes, zona de obstáculos, colchoneta y plataforma de saltos con efecto rebote | Daniel Alexandre

El lago de As Pontes, con sus aguas tranquilas, se consolida como uno de los mayores reclamos del verano en el municipio. Al atractivo natural de este enclave, el más grande de España de estas características, se le suma ahora una razón más para visitarlo que promete hacer las delicias de mayores y pequeños. Y es que Nolo Tojeiro, emprendedor local, inauguró a principios de temporada un parque acuático hinchable que ya está en boca de todos. “Llevaba dándole vueltas un par de años al gran potencial que tenemos aquí, con una temperatura del agua de 22 grados y sin oleaje. Y como también me dedico en el centro de ocio infantil que tengo al sector de los hinchables, dije: ¿y por qué no?”, comenta Tojeiro.


Después de todos los trámites burocráticos por los que tuvo que pasar –permisos con el Concello, o con Augas de Galicia, “porque hay que hacer las cosas bien”–, su idea se convirtió en realidad. “Es el principio, porque ya tengo más cosas rondando por la cabeza”, comenta ilusionado, remarcando que “todo el mundo que está viniendo, se marcha contento. Está llegando gente de muchos sitios porque lo ven en internet y se van queriendo repetir. La aceptación está siendo mejor de la esperada”, expone.

 

Diversión asegurada

 

El parque –que abrirá cada verano los meses de junio, julio, agosto y septiembre– está formado por una plataforma con dos toboganes de cuatro metros de altura. Dispone también de una divertida zona de obstáculos que evoca al más puro estilo de Humor Amarillo. 

 

 

“Tiene también una colchoneta para saltar en el centro, haciendo volteretas e incluso saltando al agua desde ella”, apunta Nolo, destacando sobre todo la plataforma de saltos con efecto rebote que permite “volar” a varios metros de altura. “Cuando alguien se tira desde un extremo, la persona que está en el otro sale disparada hacia arriba”, explica el emprendedor.


Esta atracción está pensada tanto para adultos como para menores a partir de los seis años –hasta los 12 deberán ir acompañados por un mayor y hasta los 17 necesitarán una autorización–. “Hemos batido el récord con una persona de 75 años”, comenta Tojeiro. Aunque el uso del chaleco salvavidas es obligatorio, aquellos que no se muevan como pez en el agua no tienen por qué temer: “Tenemos dos socorristas que están atentos en todo momento. Además, queda muy cerquita de la orilla, se llega en muy poco tiempo nadando”.


Nolo explica que en estas primeras jornadas de actividad “el boca a boca está funcionando”. Además, las características del entorno facilitan el disfrute de los que se acercan hasta la villa pontesa para pasar un día al aire libre. “Mientras toman el sol, tienen también a su disposición diferentes actividades. Está siendo un reclamo turístico muy bueno para el lago”, expone orgulloso el empresario pontés. 

Nadar, saltar y “volar”: el castillo flotante del lago de As Pontes que triunfa este verano

Te puede interesar