Un año más, la Lenda da Fada de Pena Molexa volverá a recrearse en O Val en los días previos a San Xoán.
Aunque la escenificación será a las doce de la noche del día 21 de junio, esa misma jornada se sucederán los actos centrales de la celebración, que tienen, sin embargo, está misma semana sus preámbulos.
La completa programación se presentó este lunes en el Concello naronés por parte de la alcaldesa, Marián Ferreiro, y de la presidenta de la Asociación de vecinos Os Irmandiños de O Val, Manoli Castro, ya que la entidad colabora, junto a la Diputación de A Coruña, en la organización de estos eventos con el Padroado da Cultura de Narón.
Será ya este viernes 13 de junio cuando se celebre la primera de las iniciativas, la tradicional “andaina sosticial”, que será a las 22.30 horas, con una ruta desde Baltar hasta la propia Pena Molexa. Como es habitual, los caminantes portarán antorchas para iluminar el recorrido.
Pero la jornada principal será el sábado 21, cuando, además del colofón de la representación de la leyenda, desde las seis de la tarde habrá actividad en torno a la Pena Molexa. Así, habrá juegos tradicionales durante la tarde –18.00 horas– y degustación de churrasco y bocadillos “molexos”, con un toque especial dedicado a la fiesta que se celebra –20.00 horas–.
Para la comida será preciso, como explicaron desde la organización, adquirir los tickets previamente, en la propia zona del evento. Antes de la representación se subirá al escenario natural el grupo Milladoiro, que ofrecerá un concierto a las 22.00 horas.
La escenificación de la leyenda –en la que una joven mora ofrece al que la mira los más lujosos tesoros que le muestra, a la espera de que alguien la escoja a ella y al no ser así se convierte en roca– correrá a cargo de la Escola de Teatro de Narón. Tras la puesta en escena, en torno a las 00.30 horas, actuará el grupo de gaitas del Padroado.
La representante de la Asociación de Vecinos Os Irmandiños animó a la participación de la ciudadanía en el evento, que “permite manter viva a nosa cultura e tradicións”. Por su parte, la regidora local destacó la importancia de apostar por este tipo de actividades “cun marcado carácter cultural e cun importante papel na historia da cidade”.