Con gran satisfacción por parte de la organización se cerraba ayer la segunda edición del Paseo da La del Concello de Cabanas, un evento pensado para celebrarse en A Magdalena pero que las previsiones climatológicas obligaron a trasladar al pabellón de A Lavandeira.
Una circunstancia que, sin embargo, no restó esplendor a una cita con cerca de una veintena de expositores procedentes de diferentes lugares de Galicia, Extremadura, Asturias, Cuenca o Portugal, volcados todos ellos en la defensa y puesta en valor de la lana autóctona con denominación de origen en España.
Cerca de medio centenar de prendas elaboradas de forma artesanal a partir de este tejido lucían el viernes en la vistosa pasarela lanar protagonizada por bailarines del Club de Baile Deportivo de Narón. Con esta animada propuesta comenzaba un programa que durante el fin de semana incluyó variadas actividades, como la exposición fotográfica dedicada a las razas autóctonas de ovejas, charlas, actuaciones musicales, un encuentro de tejedoras o talleres.
El evento, de carácter internacional y pensado para los “amantes de la lana”, tal y como ayer destacaba Beatriz Carbón, promotora de la iniciativa junto a Lola Logaro y el Concello de Cabanas, ha logrado situarse ya entre las cinco mejores ferias de este tipo de España y Portugal.
El presidente de la Diputación da Coruña, Valentín González Formoso, visitó ayer, acompañado del alcalde del municipio, Carlos Ladra, un evento que mira hacia su próxima edición, en la que regresará al paseo de A Magdalena y que incluirá alguna que otra novedad. l