Ecofeminismo y custodia del territorio en las jornadas Enraizadas de Pontedeume

El proyecto está impulsado por la asociación EuroEume y llegará en septiembre a As Pontes
Ecofeminismo y custodia del territorio en las jornadas Enraizadas de Pontedeume
Foto de familia en la primera de las jornadas | cedida

El centro de mayores de Pontedeume albergó la primera de las jornadas del programa “Enraizadas 2025”, impulsado por la asociación EuroEume. Cuatro mujeres vinculadas al sector pesquero protagonizaron una mesa redonda bajo el título “Sementes do Salitre: Mulleres e Custodia do Mar”. En el coloquio se abordó el cuidado de la costa, desde la parte práctica, académica y de investigación.


En concreto, tomaron parte en la sesión la mariscadora de la junta directiva de la Asociación Mulleres Salgadas María Vales; la expatrona mayor de la Cofradía de Pescadores de Miño, María Josefa Crespo; la bióloga e investigadora del pósito anteriormente mencionado, Maite Fernández, así como la profesora del departamento de Xeografía de la USC Ángeles Piñeiro

Enraizadas 2025 Ecofeminismo e Custodia do Territorio4
Concello

Desde la organización anuncian que la segunda jornada tendrá lugar en el mes de septiembre, en esta ocasión, en el ayuntamiento de As Pontes. En ella se abordará la custodia del territorio en el monte y en el sector agrario.

 

Cabe recordar que Enraizadas es un proyecto que se inició en 2021 y que en el presente ejercicio busca “continuar coa promoción da agroecoloxía, a soberanía alimentaria e o desenvolvemento rural sostible, dende unha perspectiva ecofeminista, con especial interese en visibilizar o papel das mulleres”, explican desde la asociación, recordando que la iniciativa es posible gracias a las ayudas de la Diputación. 

Ecofeminismo y custodia del territorio en las jornadas Enraizadas de Pontedeume

Te puede interesar