Un año más, cuando el mes de mayo llega casi a su fin, en Catabois se encargan de recordar su cita con los Maios y la Feria de Artesanía que alcanzan, respectivamente su duodécima y undécima edición.
La asociación ECHO de Catabois, que aglutina a empresarios, comerciantes y hosteleros del barrio, es la encargada de poner en marcha un año más esta iniciativa que sirve para dinamizar la zona, como ya lo hacen otras fiestas que se celebran en momentos puntuales del año –Samaín, Navidad, etc–.
La Feria de la Artesanía ha dado un giro este año, como comenta el secretario y tesorero de la entidad, José Antonio Dalama, cambiando el concepto de feria de segunda mano en general para darle un enfoque con la artesanía, ropa y alimentación como protagonistas.
Artesanía, ropa y alimentos se dispondrán en unos 15 puestos en un tramo del vial
De este modo, desde este sábado a las nueve de la mañana y hasta las nueve de la noche se dispondrán hasta un total de 15 puestos de venta en la carretera de Catabois –en el tramo desde Vagalume a Alberimar, aproximadamente–, donde el vial es más ancho y con menos obstáculos de mobiliario urbano.
Los puestos se disponen de espaldas a la zona de tráfico rodado con el fin de formar una especie de pasillo con los establecimientos comerciales y de hostelería.
Aunque este año no son muchos puestos, explica el representante de ECHO, “ya que con los cambios cogió un poco de sorpresa a los interesados, esperamos que el año que viene haya mucha más participación”.
Tampoco se han animado muchos locales a engalanar sus escaparates, aunque algunos como Vagalume no han dejado pasar la oportunidad de recordar que los maios y las flores deben estar presentes en este mes que marca el inicio de la primavera.
La música en un vehículo con plataforma recorrerá los establecimientos
Pero la feria debería ser solo un aliciente más para pasar la jornada en Catabois. Así, a la gran variedad de establecimientos de la carretera, se suma la animación musical que habrá durante el día.
Dalama explica que, como ya ha sucedido en anteriores convocatorias, la música se desplazará hasta los clientes de los locales y no al revés. Esto es así por la disposición de un vehículo con remolque con una plataforma en la que se colocan los músicos –en este caso la “Shug R’ Band”– y que desde las 13.00 hasta las 15.00, aproximadamente, irán recorriendo la carretera con paradas en los establecimientos de hostelería para interpretar unas cuantas canciones y continuar la ruta, de modo que todos se vean beneficiados.
Partirá de las inmediaciones de O Parrulo y acabará en el Triple V de Catabois para pasarse al otro lado de la carretera e inciar su recorrido hasta el Urogallo, indican desde ECHO.
Para la jornada de tarde, alrededor de las 19.00 horas, se prevé la actuación de la banda de gaitas de Agarimo de Catabois, que animará las compras de los que recorran la feria y se acerquen a los establecimientos de la zona.
Pese a los altos y bajos que sectores como el comercio o la hostelería suelen pasar a lo largo del año, el barrio de Catabois tiene en estos negocios un sector consolidado.
Así lo reconoce José Antonio Dalama, que apunta que los comercios vienen siendo los de siempre y se mantienen firmes –aunque algunos, como suyo propio, enfilen su camino a la jubilación–. En el caso de la hostelería, indica, se trata de un sector más cambiante y que mueve más, con cierres pero también con nuevas aperturas.
De este modo, el representante de ECHO pone como ejemplo la reapertura del Triple V, o la entrada en el barrio de algún nuevo local como el King Kebab o la Colmena.
Dalama aprecia “vidilla” en el barrio y augura todavía más con el nuevo proyecto que se plantea para el polígono de tiro, que generará un centenar de aparcamientos en el entorno y que puede facilitar la llegada de más gente a Catabois. En este sentido, plantean la idea futura de que, una vez puesto en marcha este estacionamiento, se abra la posibilidad aprovechar un pequeño callejón que comunica esa zona con la mitad de la carretera de Catabois para hacer un acceso que beneficiaría al sector.