Cedeira volverá a sucumbir a otro ciclo de “Cantos e Contos ao Solpor”

La totalidad de propuestas están recomendadas para público adulto y su puesta en escena será a las 20.00 horas
Cedeira volverá a sucumbir a otro ciclo de “Cantos e Contos ao Solpor”
“De ida e volta” será la primera propuesta | CEDIDA

La novena edición del ciclo “Cantos e Contos ao Solpor” ya está tocando las puertas de la villa cedeiresa, y es que durante todos los sábados del próximo mes de septiembre la oralidad volverá a ser protagonista. 
De esta forma, el 6 de septiembre será la primera de las citas que se podrá disfrutar, en el local de la Asociación de Veciños de Santalla, y será gracias al espectáculo “De ida e volta”, pensado “para non esquecer vidas como a de Dolores, quen levaba a morriña pegada á saia a modo de esperanza. Ou a de José, quen fuxía dunha guerra que non ía con el”, intentando que no caiga en el olvido la historia, uniendo poesía y música en directo para “coñecer o noso pasado e soñar cun mellor presente e futuro”.

 

Tres propuestas más


Durante la jornada del día 13 el escenario se trasladará hasta la AVV de San Román de la mano de Avelino González. “Chistes que foron contos” recordará a personajes de otras épocas, leyendas y tesoros, sucesos cómicos y amorosos. En definitiva, un repertorio centrado en el lugar en el que se cuenta, pudiendo conocer tanto la escenografía como las personas de cada historia.


Se llegará al ecuador de esta programación durante la tarde del sábado 20, esta vez en las tablas de la AVV de Régoa.  Será, en esta ocasión, el turno de Carmen Conde, con la función “O que non estaba escrito”, apelando tanto a su carácter “extraoficial”, pero también por lo especiales que son. Curas que se enamoran, mujeres evangelizadoras del placer o el primer explorador de agujeros negros son algunos de los personajes que conforman este espectáculo. 


Para bajar el telón de esta propuesta habrá que esperar al día 27, cuando la plaza de Pazo de Moscoso acogerá “Contos...entre cordas”, una propuesta en la que María da Pontragha e Bleuenn Le Friec recorren un camino entre la palabra y la música. 


Así, se podrá aprender algo más sobre la relación que, por ejemplo, tienen las rosquillas y la música romántica, entre la tradición oral gallega y el repertorio del arpa clásica. 


La totalidad de estas propuestas están recomendadas para público adulto y su puesta en escena será a las 20.00 horas.

Cedeira volverá a sucumbir a otro ciclo de “Cantos e Contos ao Solpor”

Te puede interesar