La ruta de senderismo teatralizado por Caamouco y Limodre celebra por cuarto año las Letras Galegas

El trayecto, que cambia en cada edición, atiende al patrimonio de la zona y ofrece representaciones, lecturas y actuaciones musicales
La ruta de senderismo teatralizado por Caamouco y Limodre celebra por cuarto año las Letras Galegas
Una de las paradas en el camino de el año pasado | cedida

“Camiño das Letras” es el nombre de la iniciativa que vuelven a proponer la Agrupación Instrutiva de Caamouco y la Asociación de Veciños de Limodre, en la mañana del 18 de mayo. Los interesados en asistir a esta ruta de senderismo teatralizada, que incluye diversas representaciones, lecturas y actuaciones musicales a lo largo del recorrido, deberán apuntarse a través del 616 74 02 05.


Esta cuarta edición de la iniciativa, que se propone con motivo de las Letras Galegas, abarcará una distancia de 7,5 km, con una dificultad media-baja y una duración de tres horas. Así pues, la propuesta está abierta a cualquier persona, también niños y niñas, con un coste de 3 euros para socios de las entidades organizadoras y de 6 euros para el público general. Además, este precio incluye una merienda en un punto de avituallamiento a mitad de camino y un pincho al final.


La puesta en escena vuelve a estar liderada por Eugenia Sanmartín, directora de la compañía A Tenencia Teatro, cuyos actores y actrices también se implican, un año más, en “Camiño das Letras”. Esta actividad se caracteriza por ofrecer un trayecto diferente en cada edición, siempre atendiendo al patrimonio de la zona, y en esta ocasión el trazado empieza y termina en la sede de la Agrupación Instrutiva de Caamouco.


Entre los protagonistas están los participantes del curso de pandereta y canto de la Agrupación, una intervención especial este año en el que las Letras se dedican a las cantareiras y a la poesía popular oral; las alumnas del obradoiro de gaita y en la música también Amparo Arias, Manolo do Val, Juan Luis Vázquez Cacabelos y Roger de Flor.


Algunos de los puntos que más destacan en el recorrido de este año pueden ser la Torre das Minermas, un edificio de estilo indiano con unas vistas privilegiadas a la ría de Ares donde se realizará una de las representaciones, o la capilla do Lodairo, que será escenario de una de las principales actuaciones musicales. 

La ruta de senderismo teatralizado por Caamouco y Limodre celebra por cuarto año las Letras Galegas

Te puede interesar