La versión que dio el policía municipal de Ferrol que el pasado 10 de junio, fuera de servicio, colisionó contra un coche en Narón y se dio a la fuga, no coincide con la de los testigos ni con la ofrecida por la víctima.
El accidente, en el que el coche que pilotaba el agente embistió por la parte trasera a un Seat Córdoba conducido por una mujer, se produjo alrededor de las 21.30 horas a la altura del número 172 de la carretera de Castilla. Aunque el policía, que fue localizado al día siguiente en su domicilio por una patrulla de Narón, se responsabilizó de los hechos, aseguró también que había hablado con la víctima y que, porque se encontraba \“muy nervioso\”, abandonó el lugar con la promesa de ponerse posteriormente en contacto con ella.
Al menos a un testigo presencial, que no vio el impacto pero sí oyó el ruido y se asomó inmediatamente a la ventana en compañía de otros familiares, le dio tiempo a coger la matrícula del huido, C-3340-CC, perteneciente a un Opel modelo Astra de color azul metalizado, y a ver cómo \“salió disparado, sin detenerse, haciendo eses y a punto de impactar contra otro coche que venía de frente y que tuvo que frenar\”, según declaraciones recogidas por este periódico, que el pasado 15 de septiembre adelantó en exclusiva la noticia.
El mismo testigo, que ha sido citado a declarar en calidad de tal en el juicio que tendrá lugar en Ferrol y que instruye el Juzgado número 1 de la localidad por un presunto delito de abandono del lugar del accidente, aseguró que, en presencia de los policías de Narón escuchó una conversación en la que agentes de Ferrol indicaban que ya tenían identificado al conductor.
También la víctima corroboró a este periódico que en ningún momento el conductor que embistió su vehículo hizo amago de detenerse y que nada más impactar abandonó el lugar a toda prisa, perdiendo líquido y dejando un rastro en el pavimento. La mujer resultó con heridas leves por la fuerza del choque, a resultas de las cuales al menos diez días después todavía se encontraba convaleciente y con dolores en los codos, según la información recogida por la propia Policía Local de Narón, que el 23 de junio llamó al teléfono que había facilitado para interesarse por su estado de salud.
Esta desconocía, al igual que el resto de los testigos presenciales, que el implicado en el accidente tenía la condición de policía municipal –circunstancia de la que solo tuvieron constancia a través de Diario de Ferrol– lo que, en su opinión, agrava todavía más en sí el hecho de la fuga por no interesarse en absoluto por las consecuencias del impacto y la situación de posibles heridos.
La víctima se encuentra a día de hoy recibiendo tratamiento fisioterapéutico relacionado con las lesiones cervicales y en los brazos que le provocó el siniestro. Tras el impacto, la mujer quedó en estado de shock, por lo que tuvo que ser ayudada por vecinos del lugar para salir del vehículo. \“Lo vi venir y oí el ruido de un fuerte frenazo, así que me agarré con fuerza al volante\”, aseguró a Diario de Ferrol.
Su hijo, al que avisaron de forma inmediata y que se personó en el lugar de los hechos al poco de producirse, ya que viven cerca del lugar, descalificó la actuación del policía municipal ferrolano, cuya condición, desde su punto de vista, conlleva un \“agravante\” en el modo de actuar.
Persecución
Otro vecino del lugar del accidente persiguió al coche del policía hasta escasos metros después del puente de As Cabras. \“El coche iba perdiendo líquido\”, señaló. Allí, en la acera del hostal Magallanes, el conductor se detuvo y salió del vehículo. Su perseguidor, que trataba de hacer una fotografía para identificar la matricula y aportar los datos a los agentes de la Policía Local de Narón, tuvo que girar en la rotonda del cruce de A Gándara y nuevamente en la del puente de As Cabras para lograr su objetivo.
De su labor da constancia la fotografía que se publica en este mismo artículo. Pese a que el policía denunciado aseguró que fueron los nervios, el tratamiento médico al que supuestamente estaba sometido, así como la baja médica en la que dijo estar desde quince días antes, a pesar de que fuentes del Concello de Ferrol corroboraron que esta tiene fecha de dos días posteriores al accidente, lo que le hizo abandonar el lugar, la imagen revela que este se encuentra fuera de su coche, aparcado delante de él, y en actitud de espera a escasa distancia del límite de demarcación del municipio de Narón. El agente parece darse cuenta de que le están sacando una fotografía con el móvil y mira directamente a la cámara. Aunque la imagen no es del todo nítida, sí se aprecia la matrícula, modelo y marca del vehículo que luego se constató, por el atestado de sus compañeros de Narón y por los testimonios prestados, que era el implicado.
La mujer que resultó herida quiso agradecer a través de este periódico la ayuda de los vecinos del lugar que, inmediatamente, se prestaron a auxiliarla y a dar testimonio de lo sucedido.