Burgoa recupera la figura de Leandro de Saralegui en “Estudios Mindonienses”

Burgoa recupera la figura de Leandro de Saralegui en “Estudios Mindonienses”
Burgoa Firma Libros en la Feria del Libro

El investigador ferrolano Juan José Burgoa publica en el nuevo número de la revista Estudios Mindonienses, que se presentará este mes, un artículo dedicado a Leandro de Saralegui y Medina (1839-1910). En él traza un recorrido biobibliográfico en el que aglutina todo lo publicado respecto a este polígrafo, interesante figura del siglo XIX en Galicia.
Burgoa retrata la vida profesional de Saralegui (hijo y nieto de ferrolanos) en la Armada, donde sirvió durante más de medio siglo, recorriendo destinos nacionales e internacionales. En ella, como explica el autor del artículo, hizo importantes aportaciones a la administración naval, la hacienda pública, la contabilidad, el derecho económica, la legislación comparada o la organización del trabajo.
En el ámbito cultural las aportaciones de Leandro de Saralegui son también relevantes. \“Fue un ilustre polígrafo que se movió dentro de los parámetros del regionalismo liberal, siendo el estudioso más notable y caracterizado en su época de la historia y la cultura de Ferrol y su comarca\”, escribe Burgoa. Además, \“fue correspondiente de la Academia de Historia así como miembro fundador y académico de número de la Real Academia Gallega\”.
Como historiador destaca por sus estudios sobre la cultura casteña y romana en Galicia y sobre la historia antigua de Ferrol y su comarca. Su obra \“Estudios de la época celta en Galicia\”, publicada en 1867, se considera fundamental para contribuir \“a implantar el mito celta de Galicia dentro de su generación\”.
También son importantes sus contribuciones en el ámbito literario, reconocidas por figuras como la de Carvalho Calero. Se interesó por la poesía gallega con publicaciones como \“Galicia y sus poetas. Poesías escogidas de poetas gallegos contemporáneos\”, editada en 1886 en Ferrol y en la que analiza los versos de Rosalía de Castro, Curros Enríquez, Eduardo Pondal, Murgía, Pardo Bazán o los ferrolanos Benito Vicetto, Victorino Novo y Alberto Camino.
Fue colaborador de distintas entidades culturales, como el Ateneo Ferrolano y trabajó también como periodista, dirigiendo El Almanaque de Ferrol.

Burgoa recupera la figura de Leandro de Saralegui en “Estudios Mindonienses”

Te puede interesar