Sorpresas y novedades en el nuevo recorrido para el Rally de Narón

El sesenta por ciento de los tramos serán nuevos
Sorpresas y novedades en el nuevo recorrido para el Rally de Narón
Jorge Cagiao, en acción durante la edición del año pasado | RFEDA

Apenas quedan dos días para que comience una nueva edición, la número 37, del Rally Cidade de Narón. Esta prueba, organizada por la Escudería Siroco Narón, es una de las más aclamadas no sólo a nivel autonómico, sino a nivel nacional. Siempre se ha caracterizado por mejorar en cada año que pasa y en esta ocasión no será distinto.


Después de conseguir, que se integrase en el calendario del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto (CERA) con un recorrido que fue y sigue siendo la comidilla de todas las carreras, esta vez han decidido darle una vuelta de tuerca a todo y han modificado hasta el sesenta por ciento de los tramos que formarán parte de esta edición. 


El objetivo principal es que, como mínimo, haya el mismo o más espectáculo que en otras ocasiones, y que todos los asistentes y participantes se queden prendados de los cinco tramos escogidos para que siga creciendo en repercusión y, algún día, pueda  llegar formar parte del Supercampeonato de Rallyes o del Campeonato Europeo.

 

 

 


A diferencia de otros años, la Escudería Siroco, junto al Concello de Narón, han conseguido que se pueda celebrar un “shakedown” en la jornada del viernes para que los pilotos prioritarios puedan ajustar lo mejor posible sus monturas para una prueba que será muy exigente.


Este nuevo añadido se disputará en San Xiao, de 16.00 horas a 17.30, y tendrá una extensión de 2,76 kilómetros. En él, los pilotos podrán experimentar algunos de los cambios que se introdujeron en los tramos, ya que combina zonas muy rápidas, con alguna curva muy cerrada donde tendrán que ceñir mucho a las cunetas si no quieren perder nada de tiempo. Además, deberán tener mucho cuidado con los baches y la suciedad que se acumule en la carretera.

 

Cinco tramos a doble pasada


Después de esta primera toma de contacto, los 82 pilotos –no todos los pilotos participarán en el “shakedown”– la acción retornará el sábado con la celebración de cinco tramos a a doble pasada. Aquí es donde el recorrido asombrará a propios y a extraños.


El encargado de abrir la veda será la zona de Somozas con la especial de As Cortiñas (a las 8.26 horas y a las 11.30). Esta especial de 8,80 kilómetros guarda muchas similitudes con la del año pasado. Las pequeñas diferencias es que las velocidades de paso aumentarán, por lo que una pequeña duda puede ser muy costosa.


A continuación será el turno de As Enchousas (11,88 kilómetros). Este tramo (que tendrá su primer paso a las 8.49 horas y la segunda a las 11.53) es una de la zonas más técnicas que habrá en todo el recorrido. Aquí, los pilotos tendrán que ceñirse muy bien para ganar unas décimas valiosas y no levantar el pie del acelerador. De igual manera, cuenta con frenadas muy fuertes, en las que la mecánica sufrirá mucho.

 

 

 


Tras completar el primer bucle, llegará el tramo más esperado y emblemático de todos los del rally. Será el de Ferreira (14,91 km). La primera toma de contacto será a las 12.28 horas, mientras que la segunda será a las 15.46. Al contrario que otros años, la organización decidió cambiar el sentido de la especial y añadir una nueva variante que será súper exigente con los coches. Aquí, sin ninguna duda, se puede decidir el ganador del Rally de Narón.


Tras este paso por San Sadurniño, la caravana de coches cogerá rumbo a Cerdido para afrontar el segmento de As Barbelas (13,52), que será igual de complicado a nivel técnico que el anterior, pero con mucha más velocidad de paso. Además, habrá que tener en cuenta la suciedad y las grietas de la carretera, que pueden dar algún que otro susto. Este año, las pasadas serán a las 16.31 y a las 19.15 horas. 

 

 

Por último, está la especial de Sedes, que este año se recorre en sentido inverso, lo que levantó cierta expectación porque era un lugar que solía dar mucho espectáculo, no sólo por ser el final de la prueba, sino por contar con un asfalto deslizante, en el que será importante llegar con los neumáticos en perfecto estado. En esta ocasión, los pilotos pasarán por esta parroquia naronesa a las 17.12 horas y a las 19.56.

Sorpresas y novedades en el nuevo recorrido para el Rally de Narón

Te puede interesar