Música clásica, títeres y humor en la programación del fin de semana en la ciudad

Música clásica, títeres y humor en la programación del fin de semana en la ciudad
Orquesta Sinfónica de Galicia | d.a.

Superada la Semana Santa, Ferrol inaugura hoy la programación cultural diseñada para el actual trimestre con tres eventos previstos para esta semana. El primero tendrá lugar hoy mismo, con el concierto que la Orquesta Sinfónica de Galicia ofrecerá a partir de las 20.00 horas en el Auditorio de Ferrol. La agrupación regresa así al escenario de la ciudad naval bajo la batuta, en esta ocasión, del director Víctor Pablo Pérez, y con Rafal Blechacz al piano. El recital, enmarcado en la programación de la temporada de la Sociedad Filarmónica Ferrolana, incluirá piezas de Frédéric Chopin y Shostakóvich.


Las entradas tienen un precio de 15 euros (7 para menores de 16 años) y 4 para los socios. Estos dispondrán además, como es habitual, de servicio de autobús desde Correos a las 19.30 horas y regreso al término del concierto.


Mañana

Mañana viernes –20.00 horas, Teatro Jofre– será el turno para el humor con el espectáculo “Hoy puede ser mi gran día” de la compañía Teatro en vilo. Se trata, tal y como indican desde la organización, “de una fiesta teatral, una pieza cómica y musical, un ejercicio de autoficción que cuenta la fascinante historia de un cantante de orquesta en la Galicia de los 90 y su hija, cuya máxima aspiración es ser como su padre”.


En esta propuesta, una actriz y un músico en escena de despliegan en múltiples voces para ofrecer un emocionante viaje al pasado, a un mundo cargado de exotismo con el objetivo de entender ese extraño amalgama “que resulta do que un día quixemos ser e do que somos”. Está dirigido al público adulto y juvenil. Las entradas cuestan 6 euros.


La actividad cultural continuará el domingo en el Jofre, en este caso con un espectáculo dirigido al público infantil y familiar. Se trata de "Arlequina", una pieza de la compañía Monicreques de Kukas en la que, partiendo de la sencillez de una muñeca dibujada en un papel de periódico en la búsqueda de su identidad, el público asistirá a un interesante combinación de trabajo actoral, títeres, música y magia en el cuarenta aniversario de la compañía, que recibió por esta obra y por su trayectoria artística el Premio da Crítica de Galicia 2020 y el Premio da Cultura Galega 2019.

Música clásica, títeres y humor en la programación del fin de semana en la ciudad

Te puede interesar