Comienza en Narón el mayor cribado masivo realizado en la zona

Comienza en Narón el mayor cribado masivo realizado en la zona
El cribado durará una semana y los primeros días se centra en los test de saliva | daniel alexandre

El mayor cribado masivo realizado en el área sanitaria de Ferrol comenzó ayer en las carpas instaladas en el aparcamiento del Pazo da Cultura de Narón. Ese será el epicentro de una operación de búsqueda de positivos de Covid que se prolongará durante una semana y que se dirige a más de 20.000 personas de entre 16 y 69 años de edad.


Durante los primeros días se entregarán los tubos para depositar la saliva. Después, este proceso de entrega y de recogida se compaginará con la toma de muestras nasofaríngeas, destinadas solo a la población de entre 60 y 69 años. Toda esta operación, en la que trabaja un equipo de 14 personas, coordinado por un médico, terminará el martes 9 de marzo. Sergas y Concello de Narón colaboran en el mayor dispositivo para cribados montado en la zona (en Fene, con test de saliva, fueron citadas 7.623 personas).


Mientras tanto, el descenso de casos activos continúa, baja la hospitalización y los nuevos casos detectados cada día se mantienen por debajo de diez, en niveles previos al comienzo de la ola de otoño.

Las estadísticas del Sergas indicaban ayer 459 pacientes con la infección activa (encadenando 27 días de descenso), de los cuales 48 estaban ingresados en el Arquitecto Marcide (siete en la UCI). Se diagnosticaron siete casos nuevos, todos por PCR. Se comunican 704 pruebas de este tipo realizadas en 24 horas, por lo que el porcentaje de positivos está en el 1%. La cifra de fallecidos no ha variado, ya que ayer no se comunicó ninguna muerte en el área sanitaria. Son 207 desde marzo pasado, 117 en lo que va de año.


La incidencia acumulada a 14 días se sitúa por debajo de 250 casos por cada 100.000 habitantes en la mayoría de los municipios. Solo cuatro están por encima. En los datos de la última semana, sin embargo, solo Cariño sigue por encima de ese rango, lo que ha motivado que, a la espera de lo que se publique en el DOG, se mantenga en un nivel de restricciones alto, sin abrir interior de hostelería y pudiendo desplazarse solo a otros nueve municipios gallegos.


En centros sociosanitarios siguen las altas y quedan 22 usuarios y cinco trabajadoras con el virus. En colegios son 71 positivos y cinco aulas cerradas.

Comienza en Narón el mayor cribado masivo realizado en la zona

Te puede interesar