LA VERDAD

Hace unas semanas me manifesté, a través de un artículo, en relación a los problemas de comunicación que suelen tener los partidos de centroderecha. Decía que los aparatos de propaganda del PSOE casi siempre le ganaban la partida a los del PP. Supongo que se debe a que la desinformación siempre tiene más fuerza que la información. De ahí que les resulte más fácil su trabajo.

Les recomiendo entrar en www.laverdaddelasreformas.es puesto que contiene datos muy clarificadores

Por razones profesionales, comí el otro día con un amigo catalán que reside en Barcelona, y me decía que él tenía la misma sensación cuando escuchaba al PSC y leía en algunos medios de comunicación las furibundas críticas a las medidas reformistas que está poniendo en práctica Convergencia. ¡Cómo si nos gustase tomarlas! –me decía con un buen vaso de Quinta do Buble en la mano. Luego, al margen del efecto etílico del Valdeorras, parece que es un problema común a todas las derechas.

Viene esto al caso, porque he entrado en una página web del PP que se llama www.laverdaddelasreformas.es y puedo asegurar que es un instrumento de comunicación de primer orden. De una manera muy sencilla, se explican todas y cada una de las medidas económicas tomadas por el Gobierno y el porqué de ellas. Dos partes de la página se refieren a la sanidad y a la educación; prueba de la importancia que el PP le concede a ambos ámbitos. Les recomiendo su lectura, pues contiene datos muy clarificadores de la Intervención General del Estado y de varios ministerios. Especialmente instructiva es la parte en que se explicitan los principios rectores de los Presupuestos Generales del Estado de 2012, los cuales subsanarán el desequilibro heredado del Gobierno socialista.

A modo de ejemplo, puedo adelantar que en 2011 los gastos fueron superiores en 90.000 millones de euros a los ingresos, con una desviación del 40% respecto al déficit comprometido, 2,5 puntos del PIB. En esta misma línea, la reducción del déficit en este año ascenderá a 3,2 puntos del PIB, del 8,5% al 5,3% en el conjunto del sector público. Pero es mejor que lo lea usted mismo, sin intermediarios, y saque sus propias conclusiones.

LA VERDAD

Te puede interesar