Menos mal que está rejuvenecido y de esta forma soporta mejor los maratones políticos que se le vienen encima. Me estoy refiriendo a Mariano Rajoy, que mantiene un ritmo alto en la escena internacional para tratar de buscar “extra muros” las soluciones a los problemas económicos de nuestro país. Si acaso recomendar a sus cuidadores de imagen que cuando le ayuden a teñirse el pelo lo hagan en la barba con la misma intensidad, toda vez que la tiene a manchones y queda feo.
Y ya, más en serio, vayamos con las actividades presidenciales. El día 17 de los recibió en Madrid a Rafael Correa, presidente de Ecuador; el 21 iba a estar, que no pudo ser, con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu; el 27, participó en la cumbre sobre Seguridad Nuclear en Seúl (Corea del Sur). Ya en abril, recibe en Madrid al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas. El 11 se reúne en Madrid con el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon; el 12, viaja a Varsovia para la cumbre bilateral con el Gobierno polaco; el 17, participa en el Foro Económico Mundial en Puerto Vallarta, México; el 18 viaja a Bogotá, Colombia; ya en Mayo, el día 9, asiste a la Cumbre bilateral en Oporto; los días 20 y 21 estará en Chicago, en la Cumbre de la OTAN; en Junio asiste al G-20 en Los Cabos (Baja California), durante los días 19 y 20; también estará presente en los días 20 y 21 en la Cumbre Río+20 en Brasil y visita a Sao Paulo, para pasar, los días 28 y 29, al Consejo Europeo en Bruselas.
En septiembre irá a la Asamblea General de la ONU, en Nueva York y sostendrá una reunión de alto nivel en Rabat. Ya en octubre, irá al Consejo Europeo de Bruselas, los días 18 y 19. Además acudirá a todos los Consejos Europeos ordinarios que se celebren en Bruselas. En Seúl, intercambió su primer saludo con Obama. Pero fuentes de La Moncloa ya rebajaron las expectativas sobre ese encuentro, que catalogaron de informal y sin protocolo alguno.
La prioridad que significa Iberoamérica para el Gobierno del PP se refleja en las giras previstas para este año. Rajoy visitará dos veces México. Durante la primera aprovechará para llegar hasta el Distrito Federal, a petición del presidente Calderón, con un grupo de empresarios españoles. Colombia y Brasil completan, de momento, las citas suramericanas en 2012.
El Gobierno piensa que sí Iberoamérica es la prioridad, Brasil es la prioridad de las prioridades. Este gallego no ve fronteras que no pueda atravesar y como sentido común le sobra, seguramente conseguirá positivos acuerdos para España. De todo corazón lo deseamos.