Todos tan olímpicos

Hace unos días acababan los juegos Olímpicos de Rio, 11.000 atletas de todo el planeta. Es sin duda el evento deportivo más importante, y de lejos, el que más atrae la atención mundial. Dejamos atrás noches de insomnio para poder ver a Mireias, Bolts, Beitias, guerreras, etc., tantos que nos hicieron vibrar a los que nos encanta el deporte. Sí, se consiguieron medallas, pero ¿alguien se preguntó que significa cada medalla y lo que les repercute? Deportivamente y personalmente, mucho, pero no miren más allá, porque económicamente les repercute sólo si consiguen cerrar algún contrato con alguna agencia de publicidad, porque poco más van a poder rascar los pobres. Esto es vergonzoso, eso sí, que no falten las recepciones y las fotos, como si se les apoyara toda la vida.
Me apena que algún sector de la prensa deportiva critique sin piedad a nuestros deportistas cuando estos no alcanzan el resultado ambicionado, pero ahí sigue desde hace años hablando de fútbol como hacen en todos o prácticamente en casi todos los “espacios informativos ”, que no de Deporte como se atreven a llamarlos, con las excepciones puntuales de vez en cuando de otras modalidades que todos conocemos y se merecen, o me apena que tras la medalla de alguna de nuestras olímpicas, lo más importante era lo que había conseguido su entrenador , o burradas machistas absurdas, lo justo para desviar la atención del logro conseguido por una mujer. Si bien el otro día salía en directo desde Brasil el presidente del COE, Alejandro Blanco: “El gran secreto del deporte español es que logra resultados espectaculares pese a que la inversión es tan baja”, pues eso, que han pasado las tijeras también al deporte español. Efectivamente, con la excepción quizás de Barcelona 92, año tras año nuestros deportistas que participan en los JJOO en la mayoría de la modalidades son unos fenómenos, consigan o no medalla. Si a esto añadimos las modalidades no integradas en los JJOO, tan olvidadas siempre y que participan en sus respectivas competiciones internacionales, es para quitarse el sombrero ante todos ellos.
El próximo SED tiene que ser una persona que conozca el Deporte y piense primordialmente en el para que no sigamos viendo que a nuestros políticos lo que les importa es que se consigan medallas para proclamar sin inmutarse que somos una potencia en Deporte: Mentira! Sería deseable que algún día el Gobierno de turno no solo nombrara un SED capacitado para el cargo y no un simple pesebrero del Partido, pero más deseable aún sería que suprimiera jurisdicción sobre la práctica del Deporte y la dejara en manos del COE. Eso sí, con una nueva normativa que asegurara elecciones justas de los Presidentes de los Presidentes de las FFEE para que gente seria elija a su vez al Presidente del COE.

Todos tan olímpicos

Te puede interesar