Unas reacciones lógicas y otras de aquella manera
EL rey se coló por segunda vez en los hogares de los españoles en Nochebuena, como hacía su padre todos los años. Su discurso se cimentó sobre el pilar de la cohesión, tanto social como constitucional, que es fundamental para España en estos momentos. Poco se puede oponer, pues, a las palabras de Felipe VI y así lo demostraron los representantes del PP, el PSOE y Ciudadanos encargados de emitir un juicio de valor sobre la alocución del monarca. Todo lo contrario de lo que hicieron los portavoces de Podemos e IU. Íñigo, “El niño de San Ildefonso”, Errejón lamentó la “poca sensibilidad social” del rey, mientras que Alberto Garzón criticó que al “ciudadano Felipe de Borbón” porque “no pisa el suelo que pisan la mayoría de los españoles”. Ambas opiniones son perfectamente respetables, pero también dan pie a dos cuestiones: al podemita habría que preguntarle qué televisor tiene, puesto que da la impresión de que capta una señal diferente a la del resto de los españoles y al comunista sobre si cree que los resultados electorales de su partido reflejan que sus propuestas no tienen nada que ver con las preocupaciones de los ciudadanos...
En Marea piensa en los tribunales para remediar su error
EL reglamento del Congreso es claro en lo relativo a la formación de los grupos parlamentarios y prohíbe que un partido tenga diputados en dos grupos diferentes. Como entre los miembros de En Marea, espacio multicultural hispano-galaico, hay dos representantes de Podemos, estos tendrán que ocupar un escaño junto a la formación madre y no con sus compañeros de candidatura. En consecuencia, la xente do común no podrá formar grupo propio y deberá formar parte del mixto. Sin embargo, eso no les gusta y Yolanda Díaz, la joven expareja de hecho del casi octogenario Beiras, ya ha amenazado con recurrir a los tribunales. Mal camino elige la conspicua comunista, pues el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento y los jueces no están para corregir los errores o la falta de conocimientos de los mareantes.
Los críticos golpean a Pose como si fuese Besteiro
JOSÉ Ramón, “O Garañón”, Gómez Besteiro es feliz en su mundo; jamás se da por aludido por nada y mantiene la sonrisa profident. No la ha perdido ni siquiera con el resultado de la elección de Modesto Pose como senador autonómico. Hasta seis parlamentarios del PSdeG no le dieron su apoyo para mostrar su disconformidad con la manera de actuar del secretario general. Como dice el tópico, le dieron una patada en el culo a Pose para que le doliera a Besteiro, pero este... como quien oye llover.
Uno que se quedó a gusto
ANTES se le habría calificado de provocador, incluso de maleducado; ahora le llamarán políticamente incorrecto, pero lo que está claro es que Alfons Godall, exdirectivo del Barcelona, se quedó a gusto con un mensaje que publicó en su cuenta personal de Twitter: “Ya sé que me van a dar leña, pero ¿para ser una activista de la CUP hace falta ser e ir necesariamente fea de cojones?”. Cada uno que piense lo que quiera y responda lo que le parezca.
Abanca hace los deberes con tiempo
QUIÉN le diera a Fernando Alonso que su coche alcanzara la mitad de la velocidad a la que Abanca realiza sus deberes; hasta podría pensar en ganar carreras. Y es que la entidad financiera ya cumplía en septiembre las exigencias de capital que el Banco Central Europeo estableció para 2016. Además, no solo se adelantó en el tiempo, sino que también lo hizo en la ratio exigida, que es el 9,75% y presenta una del 15,43%. Así es como se comportan los alumnos más aplicados de la clase.
Las propuestas comerciales de Marineda City no dejan de crecer
L cambio de propietarios no ha supuesto un frenazo en la oferta comercial de Marineda City. La inercia que tenía la gran superficie en el momento del relevo en la titularidad ya hacía presagiar que el crecimiento continuaría y la realidad lo ha confirmado. A las últimas firmas que se incorporaron a Marineda habrá que sumar en junio a Leroy Merlin, que invertirá 22 millones de euros para abrir un nuevo punto de venta y lo que es aún más importante generará 130 puestos de trabajo directos y otros 40 indirectos.
Limpiezas a alta presión
HUBO un gran actor que dijo que “la ciudad más limpia no es la que se barre más, sino la que se ensucia menos”. Una de esas frases célebres que se pueden aplicar a cualquier urbe. En Ferrol no se pasa la escoba sino la famosísima hidrolimpiadora, alquilable a particulares a razón de 50 euros la hora, que es el Terminator de la limpieza, que con sus chorros de alta presión no hace más que dejar en relieve la pintadas con el único objetivo de plasmar sus restos para la posteridad, como en Pompeya. Pero es que los grafiteros no colaboran nada, porque más que arte, es gamberrismo puro y duro y además de mal gusto. Sería mejor aplicar a la Policía Local en la captura de esos vándalos que poner a actuar la máquina limpiadora.
Un buen momento para cumplir 85 años
ARSENIO Iglesias tuvo defensores y detractores –más de los primeros que de los segundos– durante su etapa como futbolista y lo mismo le ocurrió durante su dilatada carrera de entrenador, aunque en esta fue menor la diferencia entre los valedores y los críticos. Sin embargo, los integrantes de ambos bandos están de acuerdo en que no existe ni la más mínima duda sobre el deportivismo de “O Bruxo”, que acaba de cumplir 85 años en el mejor momento del club –en lo futbolístico y en lo institucional– en muchas temporadas. El primer entrenador que dio un título oficial al Deportivo, se merecía un cumpleaños así de feliz.a