El negro futuro de los productores lácteos gallegos
PARECE que de nada ha servido la mediación de la Xunta con los productores lácteos. Los tractores siguen cercando Lugo y Santiago y el compromiso de Alberto Núñez Feijóo de que hará todo lo que sea legalmente posible para resolver la situación por la que pasan los ganaderos no ha sido suficiente. Y la cuestión es que no resulta fácil hallar una solución para este problema, que amenaza a la práctica totalidad de las explotaciones gallegas. La liberalización del sector decidida por la Unión Europea ha sido la gota que ha colmado el vaso de la paciencia de los ganaderos que, por otra parte, lleva años padeciendo unos precios por el producto en origen que difícilmente les permitían cubrir los costes. El futuro podría pasar por la creación de un gran grupo lácteo gallego, pero la duda es si en él tendría que estar la Xunta o no. Parece evidente que la presencia de la administración pública garantizaría su puesta en marcha, pero también podría provocar la intervención de Bruselas, tan reacia siempre a que se busquen alternativas que ayuden a salvar un sector productivo gallego (es suficiente con recordar lo que sucedió con la construcción naval). Aún así, Galicia no se puede permitir el lujo de ver cómo se hunde una parte de su industria tan importante como la producción láctea. Habrá que echarle imaginación para poder saltarse los posibles vetos.
Artur Mas, siempre de actualidad
NO hay día que Artur Mas no se termine asomando a la actualidad. Unas veces lo hace por sus declaraciones y otras por lo que no cuenta. En este grupo se puede encuadrar el motivo de hoy, y es que la fundación de CDC recibió más de tres millones de euros procedentes de contratistas públicos. Se trata de donaciones que terminaron en la caja de los nacionalistas a cambio, supuestamente, de adjudicaciones. La cuestión es que cuanto más se escarba más miedo da lo que se va encontrando.
La coherencia que demuestra Pedro Sánchez
TIENE narices la incongruencia de Pedro Sánchez. Resulta que el mandamás socialista ha declinado formar un grupo antiindependentista en Cataluña con Ciudadanos y el Partido Popular alegando que ni él ni su partido participarán nunca en frentes. Lo curioso es que esta afirmación la hace la misma persona que aseguró que jamás daría una alcaldía al PP ni a Bildu. Es decir, que en un frente contra el PP sí, pero con los populares no. Eso si que es coherencia de la buena...
Una noticia preocupante
PREOCUPANTE resulta la conclusión de la Fiscalía, que en su memoria anual concede capacidad de atentar a Resistencia Galega. Se trata sin lugar a dudas de una mala noticia que quienes quieren imponer su voluntad a base de bombas continúen teniendo posibilidades de hacerlo. Habrá que seguir confiando en que las Fuerzas de Seguridad del Estado no bajen la guardia y sigan controlando a este grupúculo patrio de iluminados.
A Breogán Riobóo le llueve las críticas desde dentro
EL acceso de los llamados partidos emergentes a cuotas de poder ha desatado un importante número de casos de nepostimo. De hecho, es difícil encontrar un solo gobierno autoproclamado como ciudadano en el que sus responsables no hayan caído en la tentación de hacer un poco menos ciudadano de a pie a algún familiar. El ojo del huracán se sitúa ahora sobre Breogán Riobóo, hombre fuerte de Podemos en Galicia y al que últimamente le llueven de todos los lados, en especial desde dentro de su propia formación. Ahora es Bases Podemos, uno de los grupos críticos, el que pide su dimisión y lo hace porque, según sus acusaciones, Breogán Riobóo ejerció de buen hijo e incluyó a su madre en un área de dirección de la formación. Antes lo hicieron otros por asignarse unos cuantos miles de euros como sueldo encubierto...
El Racing no puede confiarlo todo a los fallos que cometa el contrario
EL Racing de Ferrol, que había quedado exento de jugar la primera ronda de la Copa del Rey, superó ayer al Castellón por un único tanto. Más demérito de la defensa castellonense que acierto de la escuadra naval, es evidente que no todo el juego puede depender de los fallos del contrario. Con las filas todavía por cerrar a medida que la competición liguera contribuya a pulir a la propia plantilla en función de los intereses de su técnico, Miguel Ángel Tena, queda al menos la alegría de este primer logro, eso sí, trufado de un juego enquistado y poco vistoso.
El ADN de los vascos los hace mucho más jóvenes
SEGURO que Xabier Arzalluz o el propio Urkullu todavía no habrán recuperado el pulso tras conocer el estudio publicado por la revista norteamericana Proceedings of the National Academy of Sciences. Un nombre muy largo para la publicación que asegura que el pueblo vasco solo tiene 7.000 años de antigüedad, mucho menos de lo que Arana y los suyos suelen pregonar. El resultado se obtiene tras analizar el ADN y apunta, además, que los primigenios vascos llegaron de Oriente Próximo (ya hubo en tiempos quien apunto que el euskera no es más que una variante de las hablas de las tribus bereberes). Eso sí, al menos se sabe que los vascos originales no practicaban la pureza de sangre y se mezclaron alegremente con las lugareñas, algo que siempre enriquece la raza.
Abanca se hace con el inmueble del antiguo hotel de Sada
ABANCA se ha quedado con el abandonado hotel de Sada y el Gobierno local ha respirado tranquilo al saber que la adjudicataria del edificio ha sido la entidad financiera. Sin embargo, hasta el momento no ha trascendido el motivo que ha llevado al banco de Juan Carlos Escotet ha adquirir el inmueble en la última subasta. Los que saben de esto aseguran que, al ser el mayor acreedor de la antigua propietaria del hotel, con su venta se garantizaría recuperar el dinero que en su día enterró en el negocio. Por eso, a estas alturas, los diferentes proyectos que en su día se presentaron para volver a utilizar el edificio (uno de ellos planteaba incluso usarlo como sede de una universidad lusa), vuelven a estar sobre el tablero de juego. Seguro que Abanca termina dándole el uso que más beneficie a Sada y los sadenses.