El futuro de Exponav parece ver la luz tras anunciarse por parte de la Consellería de la Cultura el aumento de la aportación económica de este organismo al convenio con la Fundación para el Fomento del Conocimiento de la Construcción Naval y de las Actividades Marítimas.
El conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, confirmó ayer al parlamentario y candidato a la Alcaldía de Ferrol por el Partido Popular, José Manuel Rey, la decisión se incrementar de 50.000 a 75.000 euros la aportación de la Xunta a esta fundación.
Rey Varela manifestó su satisfacción por esta noticia y por la apuesta por Exponav y avanzó, además, que “si obtengo el respaldo mayoritario de los ferrolanos el 26 de mayo desde el Concello también incrementaremos la aportación municipal hasta los 75.000 euros para garantizar la permanencia de este museo único en España”.
El candidato recordó que durante su mandato la administración local tenía un convenio de colaboración con la Fundación Exponav por un importe de 90.000 euros para ayudar al mantenimiento del Museo de la Construcción Naval, así como en diferentes tareas, entre ellas la de inventariado y catalogación de los fondos y la promoción de diferentes exposiciones.
Así, explicó que “blindaremos de nuevo uno de los iconos de la ciudad, un museo que divulga el conocimiento de la industria de la construcción naval”.
Concello
La aportación actual del Concello es de 45.000 euros, frente a los 50.000 que hasta ahora afronta la Xunta. La mayor cuantía corre a cargo de la Diputación, con una cifra de 125.000 euros.
El candidato popular lamentó que el actual ejecutivo decidiese reducir la ayuda municipal con respecto al anterior mandato y señaló que se trata de “una demostración más de la falta de interés por promocionar y potenciar nuestro patrimonio, nuestro pasado, vinculado a la construcción naval”.
Rey Varela ligó al museo la Ruta de la Construcción Naval puesta en marcha en el anterior mandato y recordó a este respecto que también será potenciada en el caso de recuperar la Alcaldía, al señalar que “es un privilegio poder entrar en Navantia, en el Arsenal, conocer las baterías defensivas y el castillo de San Felipe, historia viva de la ciudad”.