Reportaje | Inicio de rebajas relajado en Ferrol, al no poder abrir todas las tiendas

Reportaje | Inicio de rebajas relajado en Ferrol, al no poder abrir todas las tiendas

El inicio de rebajas no ha sido el mismo en las dos grandes zonas comerciales de la comarca. Si bien en Odeón la gente ya aguardaba a las puertas del espacio comercial antes de la apertura, en Ferrol el panorama era bien distinto durante las primeras horas del día y las calles presentaban el aspecto habitual de un día festivo, es decir, casi sin gente. Los primeros tramos de las principales vías de acceso peatonales, Galiano y Real, estaban prácticamente desiertos pasadas las diez y media de la mañana.
Un hecho que contrastaba con el bullicio e ir y venir de gente que ya había a esas horas el centro comercial naronés, donde se empezaban a dar las primeras colas para pagar en las cajas. Fina Ares, vecina de Fene aseguraba que prefería visitar las tiendas a primera hora “pensé que a esta hora habría menos gente y sería más fácil mirar cosas, pero la verdad es que está esto bastante lleno y ya hay colas para pagar”, se lamentaba.
A las diez de la mañana ya empezaban a escasear también las plazas de estacionamiento en el parking del espacio comercial naronés, que registró un importante número de visitantes durante todo el día de ayer. Algunas tiendas como Mango o C&A ya ofrecía saldos de hasta el 50% días atrás.
La estampa en Ferrol era la inversa, poca gente y poco movimiento en las primeras horas del día, aunque conforme iba pasando la jornada las calles, sobre todo Real y Magdalena, registraron un aumento de visitantes, muchos de los cuales se paraban frente a los espacios más grandes, como Zara Home, Benetton o Pull and Bear, que aunque indicaban en sus escaparates que las rebajas arrancaban el día 7 permanecían completamente cerrados, ofreciendo una estampa poco halagüeña para quien quiere ir de tiendas y poder comtemplas todas las opciones que brinda el centro de la ciudad. Hechos como este son los que propician que ante la incertidumbre de lo que se van a encontrar con unas tiendas que abren y otras no muchas gentes decidan ir de rebajas a otros lugares.
Pérdidas millonarias
Cristóbal García Nores, presidente del Centro Comercial Aberto Ferrol-A Magdalena y veterano comerciante de la calle Real de Ferrol aseguraba ayer que es siendo día festivo “es una lástima muy grande que no se note para nada en las calles, donde debería reinar el bullicio y la fiesta, y es que de poco sirven actos institucionales y privados por parte de os gobernantes si en las calles no se nota que es festivo”.
También sostiene que el inicio de rebajas de este 2019, el día del año en que se supone se realizan más ventas, “pasará a la historia del comercio por ser un nuevo día triste, complicado para el sector, otro inicio de rebajas en el que no han podido abrir sus puertas todos, aunque querían, porque al alcalde y sus socios no les ha dado la gana”.
Asimismo, este comerciante aseguraba que la prohibición de no abrir las tiendas de más de 300 metros “supondrá graves consecuencias y pérdidas de muchos miles de euros para muchos negocios, entre ellos el Corte Inglés cuyos trabajadores estaban desesperados, pues después tendrán que explicar en Madrid porque las cuentas no dan en un día como este”.
García Nores también sostiene que día de San Xiao “en lugar de una jornada alegre es otro día en el que las expectativas ya no son las esperadas al no poder abrir todos”.
Consideran los comerciantes que es una pena que se “haya tomado al comercio como enemigo por discrepar con quienes gobiernan y defender nuestros intereses, sin imponer nunca, por supuesto, ese no es nuestro estilo”. También explican los comerciantes que lo que ocurrió con el sector ayer es idéntico a lo que pasó en Narón con el Black Friday pasado, que por coincidir con festivo local el Concello de Narón olvidó tramitar ante la Xunta el permiso de apertura de los negocios de más de 300 metros cuadrados.
“Eso sí, hay una diferencia sustancial, aquello pasó por descuido y en Ferrol por imperativo municipal”, sostienen desde el Centro Comercial Aberto Ferrol-A Magdalena.
Los que sí abrieron en esta primera jornada de rebajas, ofrecían los típicos descuentos de hasta el 20 por ciento o 30%, que irán en aumento con el paso de los días y la llegada de nuevos saldos. “Tampoco hay que fiarse mucho de esos carteles que ponen rebajas de hasta el 70%, no todo es lo que parece”, puntualiza García Nores.
Este sostiene además que este tipo de trabas son un motivo más para que los potenciales compradores se desplacen a otros municipios o provincias en lugar de acercarse al centro.
“Yo tengo negocios en Coruña y Santiago y en días como estos mucha gente de la ciudad se desplaza a estas zonas para hacer sus compras, así es muy difícil competir ya que no hay igualdad de condiciones”, sostiene el comerciante. l

Reportaje | Inicio de rebajas relajado en Ferrol, al no poder abrir todas las tiendas

Te puede interesar