El puerto de Ferrol recibirá en los próximos tres días siete buques chatarreros que descargarán alrededor de 21.000 toneladas que utilizará la siderúrgica Megasa para convertir en barra de acero corrugado.
El tráfico de chatarra en la dársena interior lleva dos años de incremento, pese a la crisis del sector de la construcción en España, debido a una mayor demanda de países del norte de África. Este aumento ha reactivado la producción de la industria ubicada en Xuvia hasta el punto de que paralizó la aplicación de un expediente de regulación de empleo en 2011. Ese año, por ejemplo, el movimiento de chatarra en el puerto subió más de un 25% con respecto a 2010. En 2012, el incremento rondó también el 20% sobre el ejercicio precedente.
graneles sólidos
Los graneles sólidos constituyen el principal segmento de carga de la actividad portuaria local, alrededor del 75% del total de mercancías que se mueven en los muelles de Ferrol y San Cibrao. El año pasado, con el récord de tráficos, este capítulo aumentó considerablemente, gracias, pero no solo, al carbón importado que demanda la central térmica de Endesa en As Pontes.
En los dos primeros meses del presente 2013, la situación es ligeramente inferior, aunque las cifras provisionales indican una sensible mejoría.