La concejalía de Participación presentó ayer al resto de grupos municipales, en la primera Comisión Informativa del año, el borrador de la Ordenanza de Transparencia, Acceso a la Información y Reutilización de datos del Concello de Ferrol.
El responsable del área, Álvaro Montes, pretende que este documento sea la base de un nuevo “goberno aberto” en la Administración Local. Tal y como recoge el borrador de esta ordenanza, la finalidad es “involucrar á cidadanía na participación e na colaboración, co público que se ve favorecido polo uso das Tecnoloxías da Información e Comunicación”.
Uno de los capítulos más novedosos en el borrador es la reutilización de la información del sector público. Esto consiste en el uso, por parte de personas físicas o jurídicas, de los datos generados y custodiados por los organismos del sector público, con fines comerciales o no. “A reutilización favorecerá a creación de productos e servizos de información de valor engadido por empresas e organizacións”, explica el título quinto del borrador de la ordenanza.
Se abre desde ahora un período de 15 días para que el resto de grupos municipales hagan las propuestas oportunas para mejorar el reglamento. Álvaro Montes abundó en la idea de conseguir llevar al pleno un documento consensuado por todos los partidos de la corporación.
La aprobación de este documento supondrá el marco para el proyecto de participación electrónica que el gobierno quiere llevar a cabo, con el que los ciudadanos podrán votar propuestas, participar en foros de debate o hacer sugerencias.
página web
La ordenanza se completará con un portal de transparencia, con acceso desde la web municipal, en el que se volcarán contenidos de interés para la ciudadanía sobre el patrimonio y las remuneraciones de los miembros de la corporación municipal y del personal eventual.
Además, se incluirán los datos de todos los procesos de contratación pública. El borrador indica que se publicarán “todos os contratos formalizados, o importe de licitación e de adxudicación, a duración, o procedemento utilizado para a súa celebración e a identidade do adxudicatario”, entre otros datos.
subvención
En la Comisión también se dio cuenta de una subvención otorgada por el Feder al Concello para el desarrollo de la plataforma de e-administración y de servicios telemáticos.
El importe de esta ayuda que otorga la Unión Europea será de 97.225 euros y se enmarca dentro del programa comunitario de apoyo a actuaciones de administración electrónica.