Los niños de los campamentos rurales de verano visitan Xermade

Los niños de los campamentos rurales de verano visitan Xermade
Al encuentro acudieron los mayores de ocho años y la edil de Benestar, Beatriz Sestayo

Los niños y niñas que están participando este verano en los campamentos rurales –Covas y Esmelle– organizados por la concellería de Benestar visitaron ayer el Concello de Xermade, dentro de una iniciativa dirigida a compartir experiencias y estrechar lazos entre ambos municipios.
En la jornada de convivencia participaron los mayores de ocho años, que estuvieron acompañados por la teniente de alcalde y edil de Benestar, Beatriz Sestayo. A su llegada, los ferrolanos fueron recibidos por el alcalde de Xermade, Roberto García Pernas, así como por los niños que participan en los campamentos organizados en dicha localidad.
Así, el alcalde incidió en la historia de Xermade, su importancia en el ámbito ganadero y agrícola y también en su patrimo nio arquelógico como piezas claves del municipio. Por su parte, Sestayo hizo lo propio con Ferrol, destacando la larga historia de la ciudad con el mar y la construcción naval.
El encuentro sirvió a los niños para conocer el vínculo existente entre Xermade y Ferrol, ya que antiguamente había en el primero una fábrica de hielo que era la encargada de suministrar a pescadores y fábricas ferrolanas. Esto generó unos lazos comerciales y personales que llegan hasta nuestros días.
Por todo ello, Sestayo se comprometió a seguir estrechando lazos en esta dirección e invitó al alcalde de Xermade a que el próximo año sea la ciudad naval la encargada de acoger a los pequeños de su municipio, haciendo extensible esta invitación al propio regidor.
Por otro lado, la teniente de alcalde recibió como obsequio y recordatorio del encuentro una figura de Sargadelos que representa a una mujer labriega, poniendo de esta manera el énfasis en la historia de Xermade y el papel de la mujer en la agricultura y economía gallegas. La concejala agradeció el gesto y destacó la importancia que tiene la educación en valores de convivencia e igualdad de género, dos de los aspectos sobre los que más se está trabajando en los campamentos.
Si bien a la jornada de convivencia solamente acudieron los mayores de 8 años de los campamentos rurales, en Ferrol son cerca de 500 niños los que se están beneficiando de esta iniciativa destinada a favorecer la conciliación laboral y familiar en época de verano.

Los niños de los campamentos rurales de verano visitan Xermade

Te puede interesar