La edil socialista del Concello de Ferrol y portavoz de dicho grupo municipal, Beatriz Sestayo, recibió el 8 de enero último un empoderamiento del Concello de Ares que le otorga la representación jurídica en cuantas causas puedan proceder.
La decisión, que implicó contratar los servicios jurídicos al bufete de abogados con el que trabaja la que también es secretaria general del PSdeG en Ferrol, la tomó el grupo de gobierno que preside el también socialista Julio Iglesias bajo el procedimiento de contrato menor –todos cuantos no superen los 18.000 euros de coste anual– y, aunque Sestayo había relegado la representación en otra abogada, ya ejerció en persona y como tal cuando todavía era primera teniente de alcalde en la ciudad naval. La firma adjudicataria fue Nicolao Lex Abogad@s, cuyo primer nombre se corresponde con el de la socia del despacho.
Sin embargo, Sestayo prescindió de los servicios de la mencionada letrada que, por ejemplo, había representado a Ares en un contencioso promovido por Acuages contra el Concello aresano e, indirectamente, contra Emafesa, la compañía mixta de aguas creada en Ferrol y en la que la institución municipal tiene una participación mayoritaria con un 51 por ciento del accionariado. El restante 49 por ciento corresponde a Urbaser. Cuando el juez del caso remite un auto por el que insta al Concello de Ares a cumplir la sentencia, que daba razón a Acuages y, en consecuencia, se la denegaba a la institución municipal, Sestayo ya aparece, a todos los efectos, como letrada de esta última.
La política ferrolana salió ayer al paso –a través de las redes sociales– de informaciones que confirmaban que desde el pasado jueves se ha incorporado al Centro de Información á Muller (CIM) en Ares, en sustitución de su propia hija –también abogada– , afirmando que su despacho trabaja en Ares desde hace más de diez años y que las informaciones obedecen a la “injuria”.
Sin embargo la relación contractual le otorga además, como se ha mencionado, la representación legal, que, como se indicó, hasta hace escasos meses ejercía en la práctica su socia de bufete, a la que finalmente despidió.
Así, un auto judicial del 27 de julio de este año –reproducido más arriba– ya constata la actuación personal de la política ferrolana, que representó al Concello en un procedimiento ordinario del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Ferrol instado por un particular en relación con una reclamación a la administración local sobre una finca. Aunque en ningún caso Sestayo había ocultado su actividad profesional y así lo hizo constar de acuerdo con la ley de transparencia por su cargo público en Ferrol, es constatable que asume la plena responsabilidad en materia jurídica en Ares una vez que desde el propio PSdeG se le insta a dejar el Parlamento de Galicia. Es precisamente en diciembre del pasado año cuando se procede a la contratación de forma directa.