El gobierno de Nueva Zelanda ha abierto recientemente el concurso para la adquisición de un buque de aprovisionamiento logístico al que se presenta Navantia con un proyecto basado en el “Cantabria”. Según informa el portal defensa.com, la licitación no se resolverá hasta mediados del año 2016.
Como nota positiva, este es uno de los programas a los que opta Navantia con el rol de diseñador y constructor. El buque, de resultar ganadora la oferta española, se construiría en sus astilleros. A su favor juega el hecho de que la Marina de Nueva Zelanda comparte determinados sistemas con la Royal Australian Navy, con la que Navantia lleva años trabajando y que ha alquilado el “Cantabria” de la Armada Española, de hecho, durante un año. La intención de aquel país es sustituir al navío “Endeavour”, cuya vida útil termina en 2018, aunque este es básicamente un tanquero y se pretende dotar de un barco con mayores capacidades y versatilidad.
trabajo en australia
Por otra parte, la agencia australiana para la adquisición de material de defensa (Defense Material Organisation) ha adjudicado recientemente a la firma KBR la gestión del mantenimiento de los nuevos LHD “Canberra” y “Adelaide”. En el marco de este encargo, Navantia confía en que en un par de meses habrá firmado el contrato que le confiará la asistencia técnica del ciclo de vida de todos los equipos de factura española en dichos buques. BAE Systems se hará cargo de la otra parte del contrato de mantenimiento.
El “Camberra” debería estar ya en manos de la Royal Australian Navy, si bien se ha producido un retraso en el programa de construcción que sitúa este último hito en el próximo mes de diciembre.
El 80% del buque se construyó en los astilleros de Navantia en la ría de Ferrol y después fue trasladado, a bordo del “Blue Marlin”, hasta la factoría de BAE Systems en Melbourne. Llegó allí en octubre de 2012, como lo hizo la segunda unidad, el “Adelaide”, en febrero pasado, para completar su construcción –concretamente la integración de los bloques que componen la “isla” situada por encima de la cubierta– y realizar las oportunas pruebas de mar. n