El saneamiento enzarza de nuevo al actual alcalde de Narón, José Manuel Blanco, y al exregidor ferrolano, el popular José Manuel Rey Varela, a cuenta en este caso de la sentencia que desestima el recurso presentado por el gobierno naronés contra la encomienda de gestión que hizo la Xunta a Ferrol (Narón también ha denunciado la que posteriormente realizó el pleno de la ciudad naval a Emafesa). El Concello naronés está consultando con sus servicios jurídicos para recurrirla porque considera que no se pronuncia sobre lo que ellos reclaman (el derecho a tomar parte en la gestión de un servicio que les afecta) y simplemente el documento dice “que Narón non está lexitimado para presentar este recurso” porque las instalaciones están fuera de su término municipal. Para Blanco “é o mesmo que se lle rexeitan unha denuncia a unha persoa á que rouban nun local por non ser o propietario do establecemento”. Además entiende que aunque en el momento de hacer la denuncia no se estaba vertiendo a la red, “como o imos facer, cremos que estamos lexitimados para facer esta reclamación”. Dice el alcalde naronés que “en ningún momento esta sentencia di que o acordo que denunciamos sexa legal, polo que a día de hoxe, como dixen hai uns meses, sigo mantendo que se trata dun acordo ilegal e nulo de pleno dereito”.
rey varela
El actual portavoz del Partido Popular, José Manuel Rey Varela, realizó ayer un duro análisis de la situación en el que pidió al gobierno de Narón que se disculpe e incluso que pague de su bolsillo las costas del juicio para no perjudicar a los vecinos. “Lo que hizo el gobierno anterior con el saneamiento fue defender los intereses de Ferrol y creo que esa tiene que ser la filosofía de las corporaciones locales. Desde luego que hay que buscar el acuerdo y la cooperación pero eso nunca puede significar sacrificar los interes de los vecinos en beneficio de otros ayuntamientos y la verdad es que el alcade de Narón siempre estuvo boicoteando la puesta en marcha de la depuración en la ría”, aseguró Rey Varela. “Intentamos llegar a un acuerdo pero al alcalde de Narón y a su gobierno le pudo más la defensa partidista que la cooperación entre administraciones”, añadió. Además, acusó al gobierno vecino de “hostigar” al de Ferrol.
Respecto a la postura de colaboración del actual gobierno ferrolano (Suárez defiende mancomunar la gestión y rechaza la encomienda que se le hizo desde la Xunta a la ciudad), el PP “lamenta” que no defienda “los intereses de Ferrol” y “que se deje llevar por esos mismos que han estado boicoteando la puesta en marcha de la depuradora de nuestra ría”.
También Rey Varela se refirió al acuerdo con Narón para el abastecimiento de agua, acusándolos de hacer negocio con un servicio que les presta Ferrol. “Ese es el gran precedente y se pensaba el alcalde de Narón que nosotros íbamos a permitir con el saneamiento lo que se permitió en otros momentos: que nosotros venderíamos el agua más barata de lo que nos costaba para que otros cobraran más por esa misma agua para hacer un gran negocio”. Además los acusó de “financiar polideportivos” con lo que Cosma cobra por el agua cuando “esos ingresos tienen una finalidad, que es precisamente la de actuar en beneficio del servicio”.
respuesta
Blanco lamentó que Rey Varela “continúe intentando ocultar as súas carencias dicindo que non se intentou chegar a un acordo entre as administracións implicadas neste proxectos, porque desde o Concello de Narón enviamos máis de cinco escritos a Rey Varela, á Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas e a Augas de Galicia, sen conseguir que nos sentasemos todos nunha mesa a negociar”.
Sobre el pago de costas considera que “é unha mostra máis do ridículo que se pode chegar a facer” porque “é como dicir que a taxa de saneamento que se cobrou ata agora ós veciños de Ferrol sen completar o proceso de depuración a ten que devolver o anterior goberno, presidido por Rey Varela”.
Negó querer boicotear el servicio de saneamiento “pero este alcalde o que si defendeu desde o principio foi que os veciños pagaran o xusto polo mesmo, o que lles correspondía, non o que querían aplicar”.
Sobre el abastecimiento de agua Blanco explica que existe una cláusula en el acuerdo según la cual si se incrementa el coste para Ferrol eso se repercutirá también a Narón. “As contas nunca as presentaron pese a que o primeiro que dixo Rey Varela tras tomar posesión do cargo en 2011 era que ía impugar o acordo pero non fixeron nada en catro anos”. Además, respecto a las cifras que presenta el portavoz popular en Ferrol del coste por metro cúbico en Ferrol y en Narón (0,90 y 1,67 euros, respectivamente, según los datos que mencionó ayer), critica Blanco que se usen distintas tarifas para hacer esa comparación, porque una es la del coste del agua bruta que vende Ferrol a Narón y otra el recibo final de los vecinos naroneses, en los que se incluyen los gastos de mantenimiento de la red en el municipio.
retirada de demanda
Narón y Ferrol trabajan con Augas de Galicia para que la gestión del saneamiento sea conjunta y extenderla en lo que fuese posible a la Mancomunidad (al margen sur de la ría). Si esto fructifica y se saca a concurso público, retirarían las dos demandas presentadas por la encomienda. “Non temos nada contra o novo goberno e o único que queremos é que se cumpra a lei”, afirmó el regidor naronés.