La actual corporación del Concello de Fisterra informó ayer en un comunicado que convocará tan pronto pueda un pleno extraordinario para poder solicitar, lo antes posible, la declaración de Interés Turístico Nacional para sus fiestas del Santo Cristo, ya que el nuevo gobierno se enteró hace tan sólo unos días de que los tradicionales festejos locales no figuran incluidos en el listado de citas gallegas con este reconocimiento.
Desde el renovado gobierno fisterrán mostraron así su “sorpresa” ante este hecho, puesto que consideran viene a contradecir lo hasta ahora divulgado por el anterior goberno, que “sempre fixo crer que este evento posuía dito recoñecemento” y que todavía aparece reflejado en la vigente página web municipal, pendiente de su actualización. Creen por tanto que ello “supón ter incurrido nun fraude de promoción turística tipificada como infracción grave” conforme al artículo 110.8 de la Lei de Turismo de Galicia.
Continúan también diciendo que la pérdida de esta distinción a nivel nacional, ya que el Santo Cristo todavía sigue figurando en la lista de Interés Turístico Galego, “foi algo que mativo en segredo o anterior goberno, algo inédito no eido destas dintincións e que vén a sumarse ao outro galardón perdido polo Concello de Fisterra, o selo de Patrimonio Europeo”.
engaño
Creen así que “a moitos dos que poideron ter asistido a esta festa, e a operadores turísticos, coa crenza de estar nun evento declarado de Interese Turístico Nacional, o Concello non pode máis que verse obrigado a clarificar a verdade do mesmo e cualificar como grave irresponsabilidade o engano da anterior corporación que foi capaz de traspasar os límites da mentira, incluso para unha celebración de tan marcada significación religiosa”.
Preguntados por el tiempo que llevaría el Santo Cristo de Fisterra sin esta declaración, el teniente de alcalde y concejal de Festas, Xan Carlos Sar, dijo desconocerlo con exactitud pero que desde la Xunta de Confrarías les reconocieron que ya lo sabían desde el año pasado cuando quisieron solicitar la declaración a nivel internacional y se enteraron de que antes debían contar como requisito con el reconocimiento nacional.
Por ello, el actual gobierno fisterrán –que aún tiene pendiente la celebración del sobre las dedicaciones– convocará tan pronto pueda otro pleno para conseguir la aprobación de la corporación precisa para formular dicha solicitud, y que dice podrá hacer tan pronto las cofradías trasladen toda la documentación pertinente al Concello, de la que sólo les falta el apartado relativo a los apoyos con los que cuentan estos destacados festejos locales.
La intención es que una vez conseguida la nacional pedirán la declaración internacional, que podrán hacer cuatro años después de la vigencia de la primera, ya que desde el Concello consideran prioritario este reconocimiento para una celebración que dicen “trascende máis alá da motivación como festividade relixiosa para converterse tamén nun importante elemento de estima do sentir fisterrán e da dinamización do turismo e economía local”.