Otro fondo de EEUU se suma a la lista de interesados en comprar Novagalicia

Otro fondo de EEUU se suma a la lista  de interesados en comprar Novagalicia
Copia de El Ideal Gallego-2013-10-12-036-a8b2b544

El fondo estadounidense WL Ross ha mostrado su interés por adquirir Novagalicia, sumándose así a cinco entidades españolas (el Santander, el BBVA, Caixabank, Unicaja y el Popular), y a otro fondo, el también estadounidense Guggenheim.

Según el diario “Expansión”, el vehículo de inversión del multimillonario Wilbur Ross lleva meses sondeando el mercado español y todo apunta a que la entidad nacionalizada le ha gustado. De hecho, ya habría contactado con el banco encargado de la operación, BNP Paribas y estudia presentar una oferta en firme a finales de mes.

Ross ya había admitido abiertamente el año pasado que había dedicado “gran cantidad de tiempo y esfuerzo a España”, antes de matizar que “todavía no hemos puesto nada de dinero”.

Centrado en la banca española, sostenía que el sector aún se encontraba en una fase inicial para salir de la crisis.

Ross aseguraba mantener conversaciones con representantes de los mayores bancos españoles “casi cada semana”. “No sé si será en seis meses, en doce o cuándo, pero en algún momento podríamos hacer algo en España”, añadió en aquel momento el millonario, experto en adquirir participaciones en las entidades más afectadas por la crisis financiera, a uno y otro lado del Atlántico. En Estados Unidos, aprovechó la crisis para tomar posiciones en bancos rescatados como Cascade Bancorp, de Oregón, y en Sun Bancorp y Amalgamated Bank, de Nueva York.

bancos europeos

En Europa ha centrado su punto de mira en el sector financiero de Irlanda, a raíz de la constitución del banco malo promovido por el Gobierno de Dublín. A través de su firma, WL Ross & Co, adquirió cerca de un 10% de Bank of Ireland, donde ostenta un puesto de consejero, y se alió con Richard Branson para comprar parte del también rescatado Northern Rock.

El director general del FROB, Antonio Carrascosa, informó la semana pasada de que había cinco entidades españolas y un fondo extranjero analizando el banco nacido de la fusión de las antiguas cajas gallegas.

Además, apuntaba que otros dos o tres fondos habían dado alguna muestra de interés. Entre ellos se encontraba, precisamente, WL Ross.

Por otro lado, el FROB negocia vender 4.000 millones en créditos morosos de Novagalicia a Fortress, Centerbridge y Lindorff, dentro de su estrategia de hacer más atractiva la entidad y también para presionar a los bancos españoles para que no pidan más ayudas.

Otro fondo de EEUU se suma a la lista de interesados en comprar Novagalicia

Te puede interesar