La diputada y secretaria general socialista de Ferrol, Beatriz Sestayo, compareció ayer en rueda de prensa para denunciar, como ya hizo el pasado viernes, el inminente inicio –el próximo día 10, según la diputada– en la ría de Ferrol de prácticas de “bunkering”, o lo que es lo mismo, de suministro de combustible a buques en fondeo a través de una gabarra, la “Monte Arucas”, propiedad de Cepsa. La socialista reiteró el enorme riesgo que estas operaciones supondrán para la ría local y sobre todo para colectivos como el de mariscadores y contradijo la versión emitida el pasado domingo por el presidente de la Autoridade Portuaria Ferrol-San Cibrao, José Manuel Vilariño, que aseguró que lo que el ente que preside ha hecho ha sido “regularizar el suministro de combustibles a flote, que hasta ahora era realizado a petición de los armadores sin controles de seguridad”.
Sestayo no solo rebatió esta afirmación, sino que retó al presidente portuario a que lo demuestre. “Ata agora os suministros de combustible facíanse a buques atracados, non fondeados”, apuntó Sestayo. “Parécenos unha irresponsabilidade a autorización por parte da Autoridade Portuaria a Cepsa para levar a cabo estas operacións, polo que esiximos que rectifiquen de inmediato. O PSOE non vai permitir o bunkering”, añadió.
En este sentido, la diputada del PSOE ha formulado una petición ante el Parlamento gallego para acceder al informe a través del cual se ha autorizado esta actividad. También ha promovido una serie de iniciativas legislativas a través de las que desea saber si la Xunta “era coñecedora desta cuestión e, en caso de sabelo, que medidas vai tomar ao respecto”. En este sentido, desde el PSOE se insta al gobierno gallego a que “non autorice estas prácticas”.
"gasolinera flotante"
Sestayo apuntó que con esta autorización, “Vilariño acaba de convertir a ría nunha gasoliñeira flotante cos riscos que ten para a ría ferrolá” y afirmó que, según los expertos, en caso de un vertido, en un solo minuto podría caer una tonelada de combustible al mar. Por su parte, el alcalde de Ares, el también socialista Julio Iglesias, solicitará, según Sestayo, una reunión inmediata de la Mancomunidad, de Costa Noroeste y del Golfo Ártabro para evitar que se lleven a cabo estos suministros de combustible en barcos fondeados en la ría.
La responsable de Medio Ambiente de la Ejecutiva Local del PSOE, Reyes Lage, expresó la preocupación de su grupo por una práctica que ya ha generado protestas en otros puntos de la península.
Por su parte, José Manuel Vilariño destacaba el pasado sábado que el del bunkering se encuentra entre los pliegos aprobados por la Autoridad Portuaria –y publicitados oportunamente en la web del Puerto– con el objetivo de “garantizar el cumplimiento de la normativa vigente, entre ella la seguridad medioambiental. n