La demanda de vivienda en la ciudad y la existencia de pisos vacíos y tapiados de propiedad municipal llevó ayer a varias personas afectadas por esta situación a acompañar al secretario general de Xuntos Actúa, Carlos del Río, en su denuncia de una política social que calificó de “caótica y errática”.
El que en su día fue presidente de Ferrol en Común y abandonó el partido del alcalde, Jorge Suárez, denunció ayer la situación del barrio de Recimil, apuntando que del parque de 1.050 viviendas, solo están regularizadas 750 y de las restantes, 50 se encuentran tapiadas y las otras 250 están o bien okupadas o vacías.
Sin embargo, los solicitantes de viviendas se quejan de que han reclamado en más de una ocasión un piso dadas sus condiciones personales y económicas y siguen a la espera, viéndose obligados a ocupaciones ilegales o a dejar todo su dinero –fundamentalmente del Risga– en alquileres que no les permiten otros gastos.
Junto a Carlos del Río se encontraban varias personas que denunciaron situaciones complejas como la de una mujer que vivía en Recimil de forma ilegal, ya que pese a tener solicitada una vivienda no se le había concedido y vivía de okupa con una niña de dos años y medio. Fue a juicio y se quedó sin casa. Ahora, reside en un piso por el que paga 300 de los 450 euros que cobra.
Jose vive desde hace cuatro años en la calle y no duda en afirmar que okupa la vivienda que puede. Ahora está en O Bertón, hasta que tenga que abandonar el piso actual.
El caso de Sara, con dos hijos, o de Rebeca, embarazada, también es similar, están pendientes de una respuesta a sus peticiones de piso pero, mientras, se dejan todo el dinero que cobran en el alquiler de la vivienda
También se han denunciado públicamente peticiones de traslado de pisos altos a otros –por edad avanzada o enfermedad– o de una dirección a otra, para estar más cerca de la familia, habiendo pisos vacíos en las proximidades, que siguen a la espera.
Asimismo, afirman que alquileres regularizados por los que se pagan 160 euros se encuentran también en mal estado con humedades que hacen difícil el mantenimiento del inmueble.
Ante estas situaciones, Carlos del Río y su formación, Xuntos Actúa, ha anunciado una serie de medidas que, apunta, no requieren grandes inversiones y mejorarían la vida de las personas.
Por eso, pide que se revisen las rentas de los inquilinos, como se establecía en el contrato, ya que se dan casos de personas que se han quedado en el paro o cuya unidad familiar ha menguado, con el consiguiente descenso de ingresos. También reclama la creación de una bolsa de viviendas con una regularización integral de las que dependen del Concello y que se pongan a disposición de quienes las necesiten con unos baremos adecuados, ya que, lamentó que tanto en Recimil como en O Bertón existan multitud de viviendas vacías o tapiadas cuando hay gente sin hogara que, como consecuencia, tampoco puede optar al Risga.
También reclama que se puedan producir permutas por motivos de salud, cuando, asegura el líder de Xuntos de Actúa, se han solicitado y no se conceden.