El Campus de Ferrol implantará a lo largo del período 2017-2021 tres nuevos grados universitarios –uno de nueva creación y otros dos que sustituirán a los actuales–. Así, al ya anunciado grado en Gestión Industrial de la Moda –que se impartirá el próximo curso–, se sumarán el de Gestión de la Información y de la Documentación Digital (transformación del actual grado en Información y Documentación que se imparte en la Facultad de Humanidades) y el Dual en Ingeniería Eléctrica, un programa pionero en Galicia –combinará la formación académica y la llevada a cabo en la empresa– y que reemplazará al actual grado de Ingeniería Eléctrica que se imparte en la Escuela Universitaria Politécnica de Serantes. Estos dos programas se impartirán a partir del ejercicio 2019/2020.
Así se contempla en el plan de mejora del nuevo mapa de titulaciones en el Sistema Universitario Gallego para los próximos cuatro cursos académicos. Esta hoja de ruta, presentada de forma pública el lunes por el conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Univesitaria, Román Rodríguez, junto a los rectores de las tres universidades gallegas, contempla también la retirada de una serie de grados que “sen cumprir cos requisitos de titulacións singulares, presentan de manera reiterada unha moi baixa demanda estudiantil”, informan desde la Xunta.
En este caso se encuentra el Grado en Humanidades del Campus de Ferrol, que, tal y como informa la Xunta, será retirado de la oferta académica de la Universidade da Coruña a través de un proceso “ordenado y programado”.
Esto no significa, sin embargo, la desaparición de los estudios humanísticos de la oferta del Campus de Ferrol. Así lo aclaró ayer la vicerrectora Araceli Torres, quien explicó que lo que desaparecerá será la titulación actual, que será transformada en otra basada en esta área del conocimiento. Para definir esta propuesta alternativa, que tratará de ser más atractiva para el alumnado, trabajarán conjuntamente tanto la Facultad ferrolana como el Vicerrectorado.
Singulares
En el mapa también se declaran singulares aquellos títulos que, pese a no tener mucha demanda en los últimos años, se consideran necesarios para contar con una oferta “completa, integrada y coherente”.
Tras el correspondiente estudio y valoración, se decidió declarar ocho títulos singulares en el conjunto de la comunidad, entre los cuales figura el de Ingeniería Naval y Oceánica que se imparte en la Escuela Politécnica Superior de Esteiro. En estos casos, tras la declaración el centro elaborará un plan de mejora de la calidad, que será sometido periódicamente a evaluación.
Por otra parte, en el Sistema Universitario Gallego también se detectan títulos multiplicados con alta demanda, como es el caso de Enfermería. En estos casos se intentará diversificar la oferta global a través de orientaciones, ajustando la oferta global las demandas de la sociedad gallega, informaron las fuentes de la Xunta.
El mapa de titulaciones del SUG presentado el lunes es, según la Xunta, un primer paso “nun camiño de mellora continua” para lograr un sistema moderno, adaptable a los cambios y que responda a las demandas de la sociedad. El conselleiro avanzó también la presentación de un plan de excelencia para el SUG mañana en el Consello da Xunta.
La vicerrectora valoró el nuevo mapa de titulaciones con el que se espera poder incrementar el número de alumnos.