Gómez Noya agranda su “leyenda”

Gómez Noya agranda su “leyenda”
Diario de Ferrol-2014-09-25-033-a913d602

 La figura de Javier Gómez Noya cada vez es más grande. Así lo reconoció ayer el diario deportivo Marca, el más leído de España, con la entrega del premio Marca Leyenda, que distingue ya desde el año 1997 –Michael Jordan estrenó entonces la nómina de vencedores– a los mejores deportistas del mundo. Menos de un mes después de anotarse su cuarto título de campeón mundial, el deportista ferrolano recogió un premio que, como explicó el director de este rotativo, Óscar Campillo, reconoce un caso prácticamente único en el mundo del deporte porque, a su juicio, Javier Gómez Noya “es un modelo de espíritu de sacrificio máximo”.
El triatleta, por su parte, calificó de “orgullo” recibir esta distinción, especialmente por formar parte de un grupo entre los que están deportistas de importancia como, además del que estrenó el premio, Pelé, Fernando Alonso, Usain Bolt, Juan Antonio Samaranch o Michael Phelps. El deportista nacido en Basilea recordó, además, la trascendencia que este galardón tiene para su deporte, entre los llamados minoritarios para el gran público, ya que “no estamos acostumbrados a que se hable de nosotros”.
El deportista, que en la gala celebrada ayer en Madrid estuvo acompañado por familiares, amigos y compañeros triatletas, recinió  con motivo de la entrega del Marca Leyenda las felicitaciones de deportistas de una gran relevancia como Alberto Contador, Rafa Nadal, Miguel Indurain, Marc Márquez o Carlos Sainz, lo que le hizo recordar una anécdota de su infancia. “Hace años, creo que en 1996, vi a Miguel Indurain en Ferrol y me firmó un autógrafo y que ahora sea él el que me felicite supone todo un orgullo”, aseguró el ferrolano.

objetivos
Gómez Noya no se olvidó durante la gala de sus entrenadores a lo largo de su trayectoria –José Ángel Rioseco, Omar González y Carlos David Prieto– y de su “colega” Iván Raña. “Él fue un espejo en mis inicios y un referente para todos los triatletas”, aseguró antes de recordar que “conviví con él cuando solo tenía 17 años y, más que aprender a competir, me enseñó a ser triatleta las 24 horas del día y a comportarme de un modo profesional”, lo que hizo que el deportista de Ordes también se sumase a la nómina de los que felicitaron al local por el logro conseguido ayer.
Con vistas al futuro, el triatleta ferrolano reconoció que conseguir la medalla de oro en los Juegos Olímpicos que se disputarán en Río de Janeiro en 2016 es su principal objetivo. “Tras la cuarta plaza que conseguí en la cita de Pekín tenía mucha presión en los Juegos que se celebraron en Londres, pero la medalla de plata que conseguí ahí hace que esté en condiciones de salir a por el oro. Luego te pueden ganar o no, pero no se lo voy a poner fácil a nadie”, reconoció el campeón del mundo de triatlón.
En la cita brasileña sabe que va a tener que enfrentarse a los hermanos Brownlee, sus principales rivales en las últimas temporadas, de los que dijo que “casi no tienen puntos débiles”. Por eso, el triatleta ferrolano aseguró que le han hecho superarse.

Gómez Noya agranda su “leyenda”

Te puede interesar