El servicio de ferrocarril entre Ferrol y Ribadeo continúa generando quejas de las que se hace eco la Plataforma pola defensa do ferrocarril Ferrol-Ribadeo, que recuerda que este verano se han producido nuevamente supresiones de varios servicios diarios y retrasos por falta de mantenimiento del material rodante.
Falta de vigilancia en estaciones que ocasiona actos de vandalismo, unidades con escasos asientos en temporada estival y de fiestas, transporte alternativo por carretera con retrasos de más de una hora o servicios que circulan sin interventor son algunas de las cuestiones sobre las que llama la atención la Plataforma.
Asimismo, se muestran “atónitos” ante el anuncio de Renfe de vender unidades de ancho métrico a Madagascar “cando non é capaz de prestar os servizos por falta de material”. La anunciada adquisición de nuevas unidades es, para la Plataforma, una excusa, ya que asegura que solo son cinco las que podrán prestar servicio en zonas sin electrificar, como Galicia.
Por todo esto, el colectivo demanda mayor atención por parte de los distintos Concellos por los que pasa la línea y pide, entre otras cuestiones, que se dote a los servicios de interventor en ruta –revisor– asegurando que son “a mellor ferramenta nesta liña para o cobro de billetes, información, control, etc. en contraposición ás máquinas de autoventa que teñen un elevado custo de mantemento, non é viable instalalas en todos os apeadoiros e son foco de actos vandálicos”.
También reclaman paradas facultativas en toda la línea, la reforma de las unidades, la mejora de la adquisición de recambios o la dotación de un turno de noche a la base de mantenimiento de Ferrol para que las unidades puedan ser reparadas y entren en servicio al día siguiente.
La Plataforma pide que se impida la venta de unidades de ancho métrico, teniendo en cuenta que las existentes no son suficientes para mantener los servicios actuales.